
>>Protección Civil advierte calor extremo en algunas regiones y lluvias moderadas por entrada de humedad
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de mayo de 2025.– La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que la intensa ola de calor que afectó al estado ha llegado a su fin. Esto se debe al debilitamiento del sistema anticiclónico y al aumento de nubosidad desde las primeras horas del día. Sin embargo, aún se prevén temperaturas elevadas en gran parte del territorio oaxaqueño, especialmente en la Cuenca del Papaloapan y el Istmo de Tehuantepec.
Aunque el fenómeno meteorológico ha disminuido su intensidad, las condiciones calurosas persistirán con sensaciones térmicas elevadas, conocidas como bochorno, en distintas regiones. Los registros esperados para hoy indican temperaturas de hasta 39 °C en la Cuenca del Papaloapan, mientras que en el Istmo de Tehuantepec y la Costa se alcanzarán máximas de 36 °C.
Las autoridades piden a la ciudadanía extremar precauciones, mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y seguir las recomendaciones de las instancias de salud y protección civil.
Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la entrada de humedad desde el Océano Pacífico, sumada al efecto orográfico y la presencia de un canal de baja presión, generará precipitaciones de ligeras a moderadas en distintas zonas del estado.
En regiones como la Sierra Sur y áreas colindantes con la Costa se prevén tormentas con actividad eléctrica, vientos fuertes, posible caída de granizo y chubascos, principalmente durante la tarde y noche.
Precaución en costas por mar de fondo
Protección Civil también alertó sobre la continuidad del fenómeno de mar de fondo en el litoral oaxaqueño. Este evento provoca oleaje elevado y corrientes de resaca peligrosas, que podrían persistir hasta el fin de semana. Por ello, se recomienda a bañistas, pescadores y embarcaciones menores extremar precauciones y seguir las indicaciones de Capitanía de Puerto.
Temperaturas por regiones
Valles Centrales: 15 a 34 °C
Istmo de Tehuantepec: 24 a 36 °C
Cuenca del Papaloapan: 19 a 39 °C
Costa: 22 a 36 °C
Mixteca: 15 a 34 °C
Sierra de Flores Magón: 17 a 37 °C
Sierra de Juárez: 12 a 30 °C
Sierra Sur: 14 a 32 °C
Finalmente, la CEPCyGR reiteró el llamado a la población para mantenerse informada a través de medios oficiales y evitar difundir rumores. La coordinación entre autoridades locales, estatales y federales es clave para reducir riesgos durante esta transición climática.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua).