
>>Con una inversión de 1,400 millones de pesos, el Gobierno de Oaxaca busca limpiar el río Atoyac y mejorar servicios en Santa Rosa Panzacola.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de mayo de 2025.– Tras décadas de desatención y con los colectores colapsados desde hace más de 15 años, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, ha comenzado la rehabilitación del sistema de aguas residuales de la ciudad capital. El esfuerzo busca sanear el río Atoyac, una de las principales fuentes hídricas de la región, y se espera que los trabajos continúen a lo largo de su administración.
En una reunión con habitantes de la agencia municipal Santa Rosa Panzacola, Jara explicó las acciones de su gobierno para recuperar los colectores que transportarán las aguas residuales hacia la planta de tratamiento de San Juan Bautista La Raya. Esta acción, que tiene como principal objetivo limpiar el río Atoyac, cuenta con una inversión inicial de mil 400 millones de pesos y se lleva a cabo de manera conjunta con el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, que destinará 50 millones de pesos al proyecto.
El Gobernador de Oaxaca destacó que uno de los compromisos más importantes de su gobierno es erradicar la contaminación del río Atoyac, explicando que “antes de que termine mi administración no habrá más depósitos de aguas negras en el río Atoyac, y será como antes: limpio y sano para que todos vivamos bien”.
De acuerdo con la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), en 2024 se realizó una inversión cercana a los 100 millones de pesos en la rehabilitación de colectores y en la construcción de plantas de tratamiento en localidades como Santa María Coyotepec y San Bartolo Coyotepec. Para este año, se destinarán 200 millones de pesos en coinversión con el municipio para financiar ocho proyectos adicionales en la zona, así como la construcción de nuevas plantas de tratamiento en San Francisco Telixhuaca y San Pablo Huitzo.
Además del saneamiento hídrico, el Gobierno de Oaxaca sigue impulsando la mejora de los servicios en Santa Rosa Panzacola a través del programa Trabajo que Transforma tu Municipio. Entre las acciones destacadas se encuentran:
Separación del drenaje pluvial y sanitario en la colonia Vicente Suárez realizada por el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa).
Atención al drenaje en la colonia Bugambilias, donde se implementará el programa “Destape al drenaje”.
La apertura de una sucursal de Farmacias Bienestar en la agencia, que beneficia a 358 personas con servicios de salud gratuitos.
Tarjeta Margarita Maza, que apoya a 92 jefas de familia en situación de pobreza extrema, con un total de 1 millón 104 mil pesos bimestrales.
En el ámbito educativo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregará computadoras, impresoras, proyectores y mobiliario a las escuelas de la zona. Además, se autorizó la construcción de dos aulas didácticas, la rehabilitación de un aula y sanitarios en varios planteles educativos de la comunidad.
El rescate del sistema de aguas residuales es una de las acciones más relevantes dentro de los esfuerzos del Gobierno estatal para mejorar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en las comunidades. Con la rehabilitación del sistema de drenaje y el saneamiento del río Atoyac, se busca no solo reducir la contaminación en el principal cuerpo de agua de la capital, sino también fomentar una cultura ambiental que garantice un futuro más saludable para los habitantes de Oaxaca.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca