
>>Salomón Jara anuncia construcción de 100 cuartos dormitorio y programas sociales en San Simón Zahuatlán, Mixteca oaxaque
Enlace de la Costa
San Simón Zahuatlán, Oax., 17 de mayo de 2025.– En una acción orientada a combatir la pobreza extrema, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció una inversión de 12 millones de pesos para la construcción de 100 cuartos dormitorio en San Simón Zahuatlán, municipio considerado el más pobre de México, de acuerdo con indicadores oficiales.
Durante su segunda visita a esta comunidad de la región Mixteca, el mandatario estatal informó que el Ayuntamiento construirá otros 50 cuartos adicionales, como parte de una estrategia integral que busca atender el rezago social de manera directa y coordinada con las autoridades locales.Jara Cruz señaló que estas acciones forman parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, que busca saldar la deuda histórica con comunidades marginadas a través de obras públicas, programas sociales y servicios básicos.
Entre los compromisos anunciados destaca la próxima apertura de una Oficialía del Registro Civil en la cabecera municipal, la cual también brindará atención a localidades vecinas como Santos Reyes Yucuná y Guadalupe Llano Grande. Con esta medida, se facilitarán trámites esenciales como actas de nacimiento y matrimonio, sin necesidad de desplazamientos prolongados.
Asimismo, se contempla la construcción de presas subterráneas para el abastecimiento de agua potable, con una inversión conjunta de La Primavera Oaxaqueña y el gobierno municipal por 2.5 millones de pesos.
Entre los programas sociales implementados en San Simón Zahuatlán, destacan los siguientes:
Desayuno de Letritas, que beneficia a 185 familias con una inversión de más de 500 mil pesos.
Tarjeta Margarita Maza, que apoya a 71 jefas de familia en pobreza extrema con un total de 852 mil pesos bimestrales.
Farmacias Bienestar, con 373 personas registradas que ahora tendrán acceso a medicamentos y atención médica sin costo.
Unidad Médica Rural, que recibirá un millón de pesos para continuar su equipamiento y mejora de infraestructura.
Además, el programa Sembrando Vida atiende actualmente a 255 productores locales, mientras que la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) planea ampliar el registro de beneficiarios que podrán acceder a semillas de maíz, frijol y aves de doble propósito.
En materia educativa, 11 escuelas de la localidad, con una matrícula de 932 estudiantes, recibirán mobiliario, equipo de cómputo, materiales de limpieza y útiles escolares. La primera entrega, realizada en 2024, representó una inversión de más de 600 mil pesos.
Finalmente, se informó que la red de distribución eléctrica, atendida con 842 mil pesos en 2023, está en proceso de gestión ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para su puesta en marcha.
Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso con los municipios más rezagados, apostando por el desarrollo social, la justicia territorial y el bienestar de las comunidades indígenas y rurales.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca / Coordinación de Comunicación Social