
>>Protección Civil recomienda extremar precauciones ante temperaturas superiores a los 40 °C en algunas regiones del estado.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 19 de mayo de 2025.– La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que la ola de calor continuará afectando a diversos municipios del estado durante este lunes, con temperaturas que oscilarán entre los 32 y 42 grados Celsius, dependiendo de la región. Las condiciones serán propiciadas por un sistema anticiclónico que mantiene estabilidad atmosférica en gran parte del territorio.
El pronóstico, emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señala que el cielo permanecerá mayormente despejado por la mañana y medio nublado por la tarde, con posibilidades de chubascos aislados en zonas montañosas, aunque las lluvias seguirán siendo escasas.
Las regiones más afectadas por el calor serán la Cuenca del Papaloapan, donde se esperan temperaturas de hasta 42 grados, y la Sierra de Flores Magón, con máximas de 41 grados. En la zona costera se anticipan periodos de bochorno debido a la combinación de alta humedad y calor.
Las temperaturas por región serán las siguientes:
Valles Centrales: entre 15 y 36 °C
Istmo de Tehuantepec: entre 24 y 39 °C
Cuenca del Papaloapan: entre 20 y 42 °C
Costa: entre 22 y 39 °C
Mixteca: entre 15 y 37 °C
Sierra de Flores Magón: entre 18 y 41 °C
Sierra de Juárez: entre 12 y 32 °C
Sierra Sur: entre 14 y 34 °C
Recomendaciones de prevención ante la ola de calor
Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada y seguir medidas de prevención como:
Evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas
Usar ropa ligera, de colores claros y mantenerse hidratado
No dejar a personas ni mascotas dentro de vehículos cerrados
Atender las recomendaciones de Capitanías de Puerto en zonas costeras
También se recomienda especial cuidado con niños, personas mayores y quienes padezcan enfermedades crónicas, ya que son más vulnerables a sufrir golpes de calor o deshidratación.
Además de las altas temperaturas, en algunos sectores del centro del estado podría presentarse calima, un fenómeno que reduce la visibilidad por la acumulación de partículas finas en el aire, lo que podría afectar a personas con problemas respiratorios.
Las autoridades piden a la ciudadanía mantenerse atenta a los canales oficiales de comunicación y tomar en cuenta que la ola de calor podría extenderse durante los próximos días.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) / Comisión Nacional del Agua (Conagua)
Palabras clave SEO: ola de calor, temperaturas altas, Protección Civil Oaxaca, clima Oaxaca, pronóstico del tiempo