
El Gobernador Salomón Jara arranca en San Simón Zahuatlán un programa de salud integral con servicios gratuitos y tecnología de vanguardia.
Enlace de la Costa
En una acción sin precedentes para combatir la desigualdad en el acceso a servicios de salud, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, dio inicio al programa Ve’e Tata – Salud en tu Municipio en San Simón Zahuatlán, considerado el municipio con mayor índice de pobreza en México.
El programa contempla consultas médicas generales, odontológicas, de nutrición, psicología, control prenatal, vigilancia epidemiológica y acciones de prevención de la violencia, entre otros servicios de salud esenciales, ofrecidos de manera gratuita mediante caravanas que recorrerán comunidades de alta y muy alta marginación.
“Nuestro gobierno está empeñado en resarcir la deuda histórica con los pueblos originarios. Esta transformación en salud no es solo necesaria, es justa y urgente”, afirmó el mandatario estatal ante personal médico, autoridades municipales y habitantes de la región Mixteca.
Durante la presentación, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emmanuel Jarquín González, detalló que estas unidades móviles han sido equipadas con tecnología de telemedicina, incluyendo ultrasonidos con inteligencia artificial, estetoscopios digitales y cámaras de examen, lo que permitirá realizar diagnósticos precisos incluso en las comunidades más apartadas.
“El acceso a la salud debe ser un derecho, no un privilegio. Estamos llevando especialistas y herramientas modernas donde nunca antes habían llegado”, puntualizó el funcionario.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión, Vilma Martínez Cortés, subrayó el carácter integral del programa. “No solo se trata de atención médica. Este programa trae reconocimiento, justicia y esperanza. Aquí florece la dignidad de un pueblo que ha resistido el olvido”, expresó.
Con la estrategia Ve’e Tata, que en lengua mixteca significa “buena vida”, el Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso de cerrar las brechas históricas en salud y bienestar social, acercando el Estado a quienes más lo necesitan.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca