El SSO entregó el Premio Nacional de Antigüedad a personal con hasta 55 años de trayectoria en el sector público.
Enlace de la Costa
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reconoció este jueves a 81 trabajadoras y trabajadores del sector salud con el Premio Nacional de Antigüedad en el Servicio 2024, destacando trayectorias que van desde los 20 hasta los 55 años de servicio ininterrumpido. El homenaje se realizó como un acto de gratitud por la entrega, vocación y legado de quienes han contribuido a construir y sostener el sistema de salud en Oaxaca.
El reconocimiento más destacado fue para Mario Robles González, de 80 años, quien recibió la medalla “Doctor Miguel Enrique Bustamante” por 55 años de servicio en el área de mantenimiento del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso IMSS-Bienestar. Ingresó al sector en 1969 y ha sido testigo de cinco décadas de evolución institucional, encargándose del buen funcionamiento de equipos e instalaciones clave del nosocomio.
Durante la ceremonia, se entregaron también distinciones en otras categorías, entre ellas:
-
“Doctor Galo Soberón y Parra”, por 20 años de servicio.
-
“Doctor Alfonso Pruneda”, por 25 años.
-
“Doctor Maximiliano Ruiz Castañeda”, por 30 años.
-
“Doctor Gustavo Baz Prada”, por 35 años.
-
“Doctor Manuel Martínez Báez”, por 40 años.
El acto, lleno de emotividad y simbolismo, reunió a médicos, enfermeras, personal administrativo, técnico y de mantenimiento, cuyas historias personales reflejan décadas de compromiso con el bienestar de las comunidades oaxaqueñas.
En representación del gobernador Salomón Jara Cruz, el titular de los SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, subrayó la importancia de reconocer no solo la antigüedad, sino también la constancia, el profesionalismo y el amor al servicio público.
“Son ustedes la memoria viva de la salud en Oaxaca. Este sistema se sostiene en la experiencia y entrega de cada una y uno de ustedes”, afirmó el funcionario. También destacó que el proceso de transformación hacia el modelo IMSS-Bienestar no sería posible sin el conocimiento y esfuerzo de quienes han dedicado su vida al servicio público.
Jarquín González reconoció además el papel fundamental de las familias de las y los trabajadores homenajeados, quienes han sido apoyo silencioso en cada jornada de trabajo, en cada guardia, en cada sacrificio.
El Premio Nacional de Antigüedad es otorgado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Salud como una forma de dignificar el trabajo de quienes han hecho de su vida una vocación de servicio. En Oaxaca, este evento cobra especial relevancia en un momento de transición institucional y fortalecimiento del sistema de salud pública.
La ceremonia tuvo como objetivo no solo reconocer a quienes han servido por décadas, sino también inspirar a las nuevas generaciones a seguir construyendo un sistema de salud más justo, humano y eficiente.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Secretaría de Salud Federal