
Las altas temperaturas continuarán en gran parte del estado, con máximas superiores a los 40 grados en varias regiones.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) advirtió que este sábado persistirá la ola de calor en el estado de Oaxaca, con temperaturas que podrían superar los 40 grados Celsius en algunas regiones. Las condiciones climáticas estarán marcadas por cielos despejados, ambiente seco y fuerte radiación solar, especialmente en la Costa, el Istmo de Tehuantepec, la Cuenca del Papaloapan y la Sierra de Flores Magón.
Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas se mantendrán en rangos de entre 35 y 40 grados, con registros puntuales mayores en zonas urbanas y llanas, donde la sensación térmica podría intensificarse debido a vientos del sur, conocidos como suradas.
La estabilidad atmosférica impedirá la formación de nubes significativas, aunque no se descartan chubascos aislados por la tarde, principalmente en zonas montañosas, como consecuencia de efectos orográficos y variaciones locales de humedad.
Las regiones más afectadas serán:
-
Cuenca del Papaloapan y Sierra de Flores Magón, con máximas de hasta 41°C.
-
Istmo de Tehuantepec y Costa, con temperaturas cercanas a los 39°C.
-
Valles Centrales y Mixteca, donde se esperan máximas entre 36 y 37°C.
En contraste, las zonas serranas como la Sierra de Juárez y Sierra Sur presentarán temperaturas más moderadas, aunque aún elevadas para su altitud, con máximas de 33 y 34 grados, respectivamente.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones para evitar golpes de calor y afectaciones a la salud, entre ellas:
-
Evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.
-
Hidratarse constantemente, incluso si no se tiene sed.
-
Usar ropa ligera, gorra o sombrero, y protector solar.
-
No dejar personas ni mascotas en vehículos cerrados.
-
Atender los avisos de las Capitanías de Puerto en zonas costeras.
Aunque no se prevén lluvias generalizadas, el ingreso de humedad y las características geográficas del estado podrían generar precipitaciones aisladas en áreas montañosas hacia la tarde-noche. Sin embargo, estas no serán suficientes para disminuir de manera significativa las altas temperaturas.
Ante este panorama, las autoridades insisten en la importancia de tomar precauciones, especialmente con personas mayores, niños y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a las condiciones extremas.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR) y Comisión Nacional del Agua (Conagua).