
>>La acción preventiva se llevó a cabo en San Miguel Chimalapa y busca proteger cultivos, fauna y flora en la región.
Enlace de la Costa
San Miguel Chimalapa, Oax., 16 de mayo de 2025.– Con el propósito de reducir el riesgo de incendios forestales y proteger los ecosistemas del Istmo de Tehuantepec, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) apoyó la realización de una quema controlada en los parajes La Galera y Plan del Zorro, pertenecientes a la localidad de San Antonio, en el municipio de San Miguel Chimalapa.
La intervención forma parte de las estrategias preventivas del Gobierno de Oaxaca ante la temporada crítica de incendios forestales. En esta ocasión, se trabajó en coordinación con 15 personas de la comunidad y personal especializado de la brigada San Antonio Chimalapa.
Durante la jornada, se aplicaron conocimientos técnicos en manejo del fuego para eliminar material vegetal seco acumulado en cuatro hectáreas de terrenos agrícolas. Esta práctica permite limpiar residuos de la cosecha anterior y preparar el suelo para el nuevo ciclo de cultivo, reduciendo al mismo tiempo el riesgo de incendios que puedan afectar tanto a las personas agricultoras como a la biodiversidad local.
El área intervenida forma parte del bosque de Los Chimalapas, uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad del país y considerado prioritario para la conservación ambiental.
La Coesfo exhortó a la población rural y agrícola a seguir las disposiciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, que establece lineamientos para el uso del fuego en terrenos forestales y agropecuarios colindantes. El cumplimiento de esta norma es fundamental para evitar siniestros y garantizar prácticas sostenibles en el campo.
En caso de detectar un incendio forestal, se puede reportar de inmediato a los números de la Coesfo: 951 503 2166 y 951 503 2537, o bien a los teléfonos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor): 951 515 0520, 951 516 5112 y 951 516 5466. También está disponible la línea de emergencias nacional 9-1-1.
Con acciones como esta, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña fortalece la cultura de prevención y cuidado del medio ambiente en las comunidades rurales de la entidad.
Fuente: Comisión Estatal Forestal (Coesfo), comunicado oficial del 15 de mayo de 2025.