>>200 fachadas en San Juan Chapultepec se renuevan como parte de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones
Enlace de la Costa
Oaxaca, 14 de mayo de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó este lunes la segunda etapa de la Mega Tequio Fachadas Primavera en la agencia San Juan Chapultepec del municipio capitalino, en el marco de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones. Esta iniciativa busca revitalizar espacios públicos y promover valores comunitarios para combatir las adicciones y fortalecer el tejido social en las juventudes.
Durante el evento, el Gobernador destacó que este tipo de actividades colectivas son fundamentales para transformar el entorno y crear una sociedad más unida. “El trabajo colectivo, la solidaridad y la organización son parte de nuestra identidad y nos recuerdan que cuando caminamos juntos podemos lograr grandes cambios”, expresó.
Desde tempranas horas, más de 200 fachadas de casas en los barrios El Coquito, La Cuevita, Santa Anita, Rosario y Del Progreso fueron renovadas por cientos de habitantes que se unieron en esta causa. Esta acción también forma parte del esfuerzo del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y es promovida por el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña.
El Enlace Nacional del Imjuve en Oaxaca, Saúl Martínez Clímaco, destacó que esta actividad se llevó a cabo de manera simultánea en más de 280 localidades de la entidad, convirtiendo a Oaxaca en un referente nacional por sus buenas prácticas comunitarias. Además, subrayó la importancia de programas sociales como Mi Primera Chamba Experiencia que Transforma y Tarjeta Joven, que buscan apoyar a las juventudes oaxaqueñas.
Martínez Clímaco recordó que el tequio no es solo un trabajo físico, sino una memoria viva de la herencia prehispánica de los pueblos oaxaqueños, una tradición que une a las personas y fortalece el sentido de comunidad. “Donde hay tequio, hay comunidad”, afirmó.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar Social y Comunitario (Sebienti), Vilma Martínez Cortés, subrayó que el objetivo de estas actividades es triple: rescatar los espacios públicos, fortalecer el tejido social y enviar un mensaje a las juventudes de que existen alternativas positivas para su desarrollo personal y comunitario.
Karime Cossete Alfonso López, estudiante de Derecho en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), expresó la importancia de rescatar espacios que han perdido el tejido social. “Las y los jóvenes somos una parte fundamental de esta transformación”, afirmó, haciendo hincapié en el papel central que los jóvenes tienen tanto en el presente como en el futuro de Oaxaca y del país.
Palabras clave para SEO:
Mega Tequio, Salomón Jara, Tequio Primavera, Oaxaca por la paz, jóvenes y adicciones, San Juan Chapultepec, Oaxaca comunidad, Imjuve, renovación de fachadas, programa social Oaxaca
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, comunicado oficial, 14 de mayo de 2025.