>>Gobierno estatal otorga prestaciones del IMSS, lotes y apoyos a gremio que por años careció de derechos laborales básicos.
Enlace de la Costa
En un hecho sin precedentes, el Gobierno de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara Cruz, anunció la incorporación de 22 voceadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), otorgándoles por primera vez acceso a servicios de salud, incapacidades, maternidad y guarderías. Además, fueron inscritos en el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), marcando un hito en el reconocimiento de este sector históricamente excluido.
El anuncio se dio en el marco del Día de la Voceadora y el Voceador, donde el mandatario estatal reafirmó su compromiso con los sectores más desprotegidos: “Somos un gobierno que respeta los derechos de todas y todos. Nadie se queda atrás y nadie se queda afuera”, señaló.
Además del acceso a prestaciones laborales, el Gobierno del Estado ha entregado 132 lotes habitacionales a miembros del gremio, garantizando así el derecho a un patrimonio digno. Se prevé que en los próximos meses se integren seis personas más al sistema de seguridad social, y ya se trabaja en la gestión de créditos y la construcción de viviendas en coordinación con el municipio de Oaxaca de Juárez.
También se evalúa la entrega de casetas para dignificar el espacio laboral de las y los voceadores en la vía pública.
Elizabeth Álvarez Acosta, titular de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, subrayó que Oaxaca es el primer estado del país en garantizar seguridad social a voceadores, en su mayoría trabajadores por cuenta propia:
“Estamos haciendo lo que nunca se hizo. Lo que por años fue un sueño, hoy es una realidad”, enfatizó.
Desde el gremio, Silvio Victoria Gutiérrez, presidente de la Unión de Voceadores del Estado, agradeció este apoyo que calificó como “invaluable”. Por su parte, Francisco Celis Vásquez, representante de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas, destacó la relevancia de la regularización de predios, una demanda histórica del gremio.
Durante el acto, Héctor Alfredo Sánchez Nuño, secretario general de la Unión Libertaria de Voceros de Prensa del Estado de Jalisco, expresó su admiración: “Me gana la ilusión de ver a un gobernador que brinda este tipo de apoyo. Es un acto humano y digno que debe replicarse”.
Esta política de justicia social forma parte de la visión del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, orientada a reconocer, dignificar y proteger a los trabajadores en situación de vulnerabilidad.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca; comunicado oficial del 13 de mayo de 2025.