>>A través de oficinas en Baja California, se gestionan correcciones de actas y se facilita el acceso a servicios básicos para menores.
Enlace de la Costa
Trámites para migrantes oaxaqueños continúan en EE. UU. y frontera norte
El Gobierno del Estado de Oaxaca, mediante la Secretaría de Gobierno (Sego) y su Subsecretaría de Migración y Población, mantiene activo el apoyo a oaxaqueños radicados en Estados Unidos y en la frontera norte de México, a través de la gestión de trámites de doble nacionalidad y corrección de actas de nacimiento.
Estos servicios son esenciales para que niñas, niños y adolescentes nacidos en territorio estadounidense, pero con raíces oaxaqueñas, puedan regularizar su situación legal y acceder a derechos como la educación y la salud en México.
Gracias a la reciente apertura de oficinas de enlace de la Dirección de Migración Oaxaqueña en Ensenada, San Quintín y Tijuana, en el estado de Baja California, se ha brindado atención directa a familias migrantes oaxaqueñas, especialmente en la corrección de actas de nacimiento de personas menores de edad, trámite que resulta fundamental para garantizar su acceso a documentación oficial y a servicios públicos.
El proceso de doble nacionalidad inicia con la traducción del acta de nacimiento estadounidense apostillada, que posteriormente es registrada en el sistema del Registro Civil de Oaxaca mediante la figura de inserción de extranjería. Este procedimiento permite que los menores nacidos fuera del país obtengan oficialmente la nacionalidad mexicana, sin perder su ciudadanía estadounidense.
La Dirección del Registro Civil también ofrece atención a niñas y niños que nacieron en EE. UU., pero regresaron a vivir a México y carecen de documentos oficiales, lo que puede obstaculizar su desarrollo académico y acceso a servicios de salud.
Estas acciones forman parte de la política pública impulsada por el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, que encabeza el gobernador Salomón Jara Cruz, para fortalecer los lazos con las comunidades migrantes y atender sus necesidades sin importar la distancia.
El objetivo es claro: acercar la administración estatal a quienes, por distintas razones, han salido del país, pero mantienen un vínculo firme con Oaxaca.
Fuente:
Secretaría de Gobierno del Estado de Oaxaca, Subsecretaría de Migración y Población; comunicado del 13 de mayo de 2025.