
>>Predominará el cielo despejado y el ambiente caluroso, con sensación térmica elevada por vientos del sur y suroeste.
Enlace de la Costa
Ambiente seco, cielo despejado y calor en aumento
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que este miércoles 14 de mayo se mantendrán condiciones de clima estable en la mayor parte del territorio de Oaxaca. Se esperan cielos despejados o con escasa nubosidad, ambiente seco y baja probabilidad de lluvias, con excepción de algunos chubascos aislados en zonas montañosas.
El ambiente será caluroso a muy caluroso, con un aumento progresivo en las temperaturas máximas durante las horas centrales del día, debido a la presencia de alta radiación solar.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, los vientos dominantes provendrán del sur y suroeste con velocidades de entre 15 y 20 kilómetros por hora. Este flujo de aire más cálido contribuirá a que la sensación térmica se eleve, especialmente en regiones del Istmo, la Cuenca del Papaloapan y la Costa.
Protección Civil dio a conocer las temperaturas mínimas y máximas esperadas para este miércoles en distintas regiones del estado:
Valles Centrales: 16 a 35 °C
Istmo de Tehuantepec: 22 a 36 °C
Cuenca del Papaloapan: 20 a 36 °C
Costa: 22 a 37 °C
Mixteca: 15 a 34 °C
Sierra de Flores Magón: 18 a 38 °C
Sierra de Juárez: 10 a 31 °C
Sierra Sur: 12 a 34 °C
Recomendaciones ante el calor
Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan a la población mantenerse bien hidratada, evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor radiación —entre las 11:00 y 16:00 horas— y usar ropa ligera de colores claros. También se hace un llamado a seguir las indicaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, especialmente en zonas costeras.
Este tipo de clima es típico en esta época del año, sin embargo, el incremento sostenido en las temperaturas máximas podría representar un riesgo para grupos vulnerables como personas mayores, niños y quienes trabajan al aire libre.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua), boletín meteorológico del 14 de mayo de 2025.