
>>El IEEA lanza una campaña casa por casa en tres municipios prioritarios para incorporar a jóvenes y adultos a programas de alfabetización.
Enlace de la Costa
Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca, 12 de mayo de 2025.– Con el objetivo de reducir el analfabetismo en la región Mixteca, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) dio inicio a la Primera Estrategia Estatal de Incorporación para la Alfabetización “Sin Miedo a Aprender”, una campaña intensiva que se extenderá hasta el 23 de mayo.
El programa arrancó con una brigada que recorrerá casa por casa en busca de personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir y que deseen iniciar su proceso educativo. Esta estrategia se implementa especialmente en tres municipios con alto rezago educativo: Huajuapan de León, San Simón Zahuatlán y Tezoatlán de Segura y Luna.
Durante el banderazo de salida, la directora general del IEEA, Juana Aguilar Espinoza, destacó el compromiso del instituto con las personas jóvenes y adultas que han sido históricamente excluidas del sistema educativo. “Queremos motivar e incorporar a quienes deseen aprender, acompañándoles con cercanía, respeto y continuidad”, expresó.
La iniciativa forma parte del seguimiento a los programas Alfabetización para el Bienestar y Atención al Rezago Educativo, y cuenta con el respaldo del Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan), Vivienda Bienestar (Vibien) y el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca.
Según datos de la Coordinación de Zona 2010-Huajuapan, en esta región existen 15 mil 725 personas en situación de analfabetismo, de las cuales 10 mil 164 son mujeres y 5 mil 561 son hombres. Esta oficina atiende a un total de 47 municipios, lo que refleja la magnitud del reto educativo en la zona.
La alfabetización no solo brinda habilidades básicas, sino que es una puerta de acceso a otros derechos fundamentales, como el trabajo, la participación ciudadana y la vida digna. Por ello, la estrategia “Sin Miedo a Aprender” busca derribar barreras culturales y sociales, generando confianza en quienes deciden iniciar este camino.
Las personas interesadas en aprender a leer, escribir o realizar operaciones básicas pueden comunicarse a los teléfonos 951 671 38 74 y 951 502 14 90 para recibir orientación sobre cómo integrarse a los círculos de estudio del IEEA.
Fuente:
Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Dirección General. Comunicado del 12 de mayo de 2025.