Blog

Los mercenarios y combatientes extranjeros representan un peligro para la paz en África

>> El uso de mercenarios ha aumentado en África, empeorando los conflictos, amenazando la estabilidad, socavando el estado de derecho y perpetuando la impunidad. Esos combatientes violan sistemáticamente los derechos humanos y a menudo provocan grandes desplazamientos de población.

El Consejo de Seguridad de la ONU celebró este lunes un debate de alto nivel sobre la inseguridad y desestabilización que causan las actividades de los mercenarios y otros combatientes extranjeros en África, en una sesión liderada por el mandatario de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, cuyo país preside este mes el órgano de seguridad.

Los participantes en la reunión coincidieron en destacar el peligro que suponen los mercenarios para la paz y la estabilidad, así como para el desarrollo sostenible de África.

El presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, sostuvo que esos combatientes ayudan a concretar derrocamientos de gobiernos constitucionales y amenazan la independencia y soberanía de los Estados africanos.
Ambiciosos y desleales

“Los mercenarios son desunidos, indisciplinados, ambiciosos y desleales”, afirmó el Secretario General de las Naciones Unidas, citando a Nicolás Maquiavelo.

António Guterres explicó que, si bien los mercenarios han existido siempre, en la actualidad se han convertido en una presencia constante en los campos de batalla produciendo un impacto muy claro en las sociedades que sufren conflictos.

“Algunos de ellos van de una guerra a otra, ejerciendo su comercio mortal con armas de alto poder, sin rendirle cuentas a nadie y desdeñando por completo las leyes humanitarias internacionales. Sus actividades minan el estado de derecho y perpetúan la impunidad”, dijo.
Ciclo de violencia

El líder de la ONU indicó que, además de participar en hostilidades, los mercenarios se han convertido en impulsores y cómplices de la explotación ilegal de recursos naturales, participan en el crimen transnacional organizado y alimentan el terrorismo y el extremismo violento.

En África concretamente, han tenido un papel preponderante en el Sahel, Côte d´Ivoire, la República Centroafricana y Camerún, entre otros países y subregiones.

Desafortunadamente, algunas comunidades asoladas por las operaciones de los mercenarios han contratado grupos armados para que las protejan, lo que ha exacerbado el ciclo de violencia.

Contrarrestar esta situación requiere actuar en múltiples frentes, advirtió Guterres.

“Primero, debemos apoyar a los gobiernos legales a nivel global y nacional”, subrayó.

En este renglón, recordó que apenas 35 Estados han firmado la Convención Internacional contra el Reclutamiento, Uso, Financiamiento y Entrenamiento de Mercenarios, pese a ser un documento que data de 1989. De esos 35 países, sólo tres forman parte del Consejo de Seguridad en este momento.

“Exhorto a los Estados que no son parte de la Convención a firmarla o ratificarla sin dilación”, apuntó el Secretario General.

Por otra parte, llamó a fortalecer la legislación precisando la definición legal de los mercenarios ya que la existente es “muy estrecha” y dificulta las investigaciones o procesamientos judiciales.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings