
>>Funcionariado estatal participa en ponencia sobre herramientas para una crianza positiva, empática y emocionalmente consciente.
Enlace de la Costa
Tlalixtac de Cabrera, Oax., 12 de mayo de 2025.— Con el propósito de promover entornos familiares saludables y emocionalmente conscientes, la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado de Oaxaca llevó a cabo la ponencia “Crianza Emocional”, dirigida al funcionariado estatal y presentada por la socióloga Rosa Bertha Simón Sánchez, experta en temas de género.
La actividad, impulsada a través del programa Centro Mujer Tu Espacio, destacó la importancia de fortalecer los vínculos familiares mediante una comunicación clara, empática y asertiva con las infancias, especialmente en el contexto de una crianza respetuosa y positiva.
Simón Sánchez subrayó que el desarrollo emocional de niñas y niños es clave para su bienestar futuro. Explicó que muchas veces, al no contar con las herramientas necesarias para expresar sus emociones, las personas recurren a conductas evasivas o adoptan una imagen emocional falsa, como sonreír mientras atraviesan una profunda tristeza.
Ante esta situación, recomendó recursos como el libro “El monstruo de colores” de Anna Llenas, una herramienta lúdica que ayuda a las infancias a reconocer, nombrar y gestionar sus emociones de manera segura y comprensiva. “Podemos sentir enojo, tristeza o alegría, pero es importante enseñar que ninguna emoción justifica dañar a otras personas”, recalcó la especialista.
Durante la ponencia se abordaron también técnicas de comunicación para evitar conflictos innecesarios dentro del núcleo familiar y propiciar una relación basada en el respeto mutuo. En este sentido, se resaltó el papel de madres, padres, tutores y personas cuidadoras como guías emocionales, más allá de sus funciones disciplinarias.
La Secretaría de Administración reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de las y los servidores públicos, impulsando actividades que no solo fortalecen sus competencias laborales, sino también su equilibrio emocional y familiar.
Este tipo de capacitaciones forman parte de una estrategia más amplia del Gobierno del Estado para fomentar la cultura del cuidado y la salud emocional, pilares fundamentales para una sociedad más empática, justa y resiliente.
Fuente: Secretaría de Administración del Gobierno del Estado de Oaxaca, boletín oficial del 12 de mayo de 2025.
Palabras clave SEO:
crianza emocional, desarrollo infantil, comunicación empática, salud emocional Oaxaca, crianza positiva