Con una inversión superior a 35 millones de pesos, se fortalece infraestructura educativa, servicios básicos y programas sociales.
Enlace de la Costa
En el marco de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció una serie de acciones para impulsar el desarrollo social, educativo y económico de Santa María Cortijo, comunidad de la región de la Costa. Durante su visita, se comprometieron recursos públicos por más de 35 millones de pesos para obras y programas que beneficiarán directamente a la población.
Una de las obras principales es la construcción de la Universidad Afromexicana, un proyecto emblemático que busca garantizar el derecho a la educación superior en comunidades históricamente marginadas. Actualmente, la obra registra un avance del 75% en su segunda etapa, con una inversión de 28 millones 547 mil pesos. “Vamos a terminar esta universidad para que sea ejemplar, única en el país”, afirmó el mandatario.
En respuesta a las necesidades urgentes del municipio, el gobernador comprometió recursos para rehabilitar la red de agua potable, obra que tendrá una inversión conjunta de 3 millones de pesos: 2 millones aportados por el Gobierno del Estado y 1 millón por el Ayuntamiento. Esta acción responde al llamado del presidente municipal, Camilo Ignacio Ávila Ayona, quien resaltó la importancia de mejorar el acceso al agua para la población.
Además, se entregó una motopatrulla con valor de 150 mil pesos para reforzar las labores de seguridad pública y prevención del delito en la comunidad.
Diversos sectores de la población fueron beneficiados con programas impulsados por el Sistema DIF Oaxaca, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, y otras dependencias estatales. Entre los apoyos más destacados se encuentran:
-
DIF Oaxaca: Benefició a 196 personas mediante programas como Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón y el Club de Adultos Mayores, con una inversión total de 475 mil 214 pesos.
-
Tarjeta Margarita Maza: Continúa en 2025 con apoyo a 20 jefas de familia, quienes reciben 2 mil pesos bimestrales.
-
Mi Primera Chamba: Con una inversión de 501 mil 840 pesos, cinco jóvenes son empleados por un año con un salario mensual de 8 mil 364 pesos.
-
La Clínica es Nuestra: En 2024, el Centro de Salud de 1 núcleo básico recibió 400 mil pesos para equipamiento médico y rehabilitación.
-
Abasto Seguro del Maíz: Apoya con 2 millones de pesos a 120 personas productoras mediante insumos, capacitación y tecnología agrícola.
-
Ganadería: Se anunció la entrega de sementales, vacunas e inseminación artificial para fortalecer la producción pecuaria.
En el ámbito educativo, se destinó una inversión de 372 mil 428 pesos para equipar tres escuelas de nivel básico, en beneficio de 208 estudiantes. Además, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) construye un aula en la primaria Emiliano Zapata y sanitarios en el jardín de niños Juan Ruíz de Alarcón, además de ejecutar reparaciones generales en ambos centros.
“El compromiso de este gobierno es con quienes más lo necesitan. Venimos a escuchar y a resolver, no a prometer en vano”, declaró Salomón Jara, reafirmando el enfoque participativo y transformador que caracteriza a su administración. Con estas acciones, Santa María Cortijo se consolida como un ejemplo del modelo de atención directa que impulsa la Primavera Oaxaqueña.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca