
>>Más de 6,500 comunidades ejercerán de forma directa los recursos del FAISPIAM para obras sociales, en una acción sin precedentes impulsada por los gobiernos estatal y federal.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de mayo de 2025.- El Gobierno de Oaxaca, en coordinación con el Gobierno de México, destinará 2 mil 510 millones de pesos del FAISPIAM (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social con enfoque Indígena y Afromexicano), a 6 mil 513 comunidades del estado, quienes ejercerán estos recursos de manera directa, sin intermediarios, para impulsar obras de desarrollo social.
En conferencia de prensa, el gobernador Salomón Jara Cruz subrayó que esta acción histórica responde al compromiso del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum con los pueblos originarios, destacando que Oaxaca es el principal beneficiario del país.
El subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, explicó que las comunidades llevarán a cabo asambleas públicas para elegir comités de administración, donde se establece de forma obligatoria que la tesorera sea una mujer, así como un comité de vigilancia. Hasta el momento, ya se han realizado 3,370 asambleas, y el resto se llevará a cabo antes del 31 de mayo.
Los fondos se entregarán directamente a las comunidades a través de tarjetas del Banco del Bienestar, para ejecutar las obras que decidan colectivamente, sin injerencia de ningún servidor público.Sumando otras fuentes como el FISE y el Faismun, Oaxaca dispondrá de 12 mil 623 millones de pesos este año, lo que representa un incremento del 19.75% con respecto a 2024.
“Nunca se había visto un aumento tan grande”, afirmó Valencia Guzmán. Por su parte, la delegada de Bienestar en Oaxaca, Nancy Ortiz Cabrera, resaltó la participación ciudadana y la inclusión de intérpretes de lenguas originarias en cada asamblea, para asegurar el acceso a la información.