
>>El Gobernador rindió su Primer Informe Trimestral de 2025 destacando avances históricos en infraestructura, salud y bienestar social.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. – Durante la presentación de su Primer Informe Trimestral de 2025, el gobernador Salomón Jara Cruz aseguró que la entidad vive un momento histórico en su desarrollo económico, político y social, al consolidarse lo que él ha denominado la Primavera Oaxaqueña. En su mensaje, recalcó que, en los últimos 29 meses, “se ha hecho lo que nunca se hizo”, con una inversión pública sin precedentes y un enfoque centrado en el bienestar de las comunidades más necesitadas.
Una de las cifras más destacadas del informe fue el incremento del 231% en la inversión para la construcción de caminos, que pasó de 550 millones de pesos anuales en la administración anterior a 2 mil 614 millones, destinados a 324 proyectos ejecutados entre 2023 y 2024. Esta apuesta por la conectividad ha sido clave para la integración regional de las ocho regiones del estado.
En materia de agua potable y saneamiento, se asignaron 912.7 millones de pesos a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa), lo que representa una inversión trece veces mayor que la realizada por gobiernos anteriores.
Entre los proyectos emblemáticos mencionados por el mandatario destacan la construcción de la presa Margarita Maza, la Ciudad de la Salud, el Programa Integral de Abasto de Agua Potable, el saneamiento de los ríos Atoyac y Salado, así como la estación de transferencia y el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU).
Además, Jara Cruz subrayó la relevancia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), al que calificó como una “nueva ruta global” que convertirá a Oaxaca en el centro logístico y de inversión del país para las próximas décadas.
Un aspecto clave del informe fue el reconocimiento a la participación municipal en la planeación regional. Según el gobernador, los 570 municipios del estado cuentan ya con al menos una obra promovida por la actual administración. Este enfoque territorial, explicó, ha sido determinante para convertir a Oaxaca en el estado del sur-sureste con más obras públicas ejecutadas.
En total, hasta marzo de 2025 se han autorizado 8 mil 695.6 millones de pesos para el desarrollo de 2 mil 917 obras, lo que, según Jara, marca un antes y un después en la historia reciente de la entidad.
Salomón Jara cerró su intervención reiterando que su gobierno se rige por los principios de honestidad, trabajo y cercanía con el pueblo. “La Primavera Oaxaqueña representa el bienestar y la prosperidad compartida. Tengan la certeza de que lo mejor está por venir”, afirmó ante representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como titulares del Ejecutivo estatal.
El informe refuerza la narrativa de una administración que apuesta por la transformación profunda, con énfasis en la equidad social, la infraestructura sostenible y la inclusión territorial como ejes de un modelo de desarrollo propio.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca. Primer Informe Trimestral 2025. 5 de mayo de 2025.