La iniciativa busca fomentar la lectura mediante la donación de libros a los 68 planteles del Colegio de Bachilleres de Oaxaca.
Enlace de la Costa
Con el propósito de enriquecer las bibliotecas escolares y fomentar el hábito de la lectura entre las juventudes oaxaqueñas, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) anunciaron el arranque de la campaña “Libros de Mano en Mano”, una iniciativa que invita a la sociedad a donar libros para beneficiode los 68 planteles de esta institución educativa.
La colecta dará inicio el próximo 6 de mayo y tendrá como centros de acopio el Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas de Oaxaca (MACCO), ubicado en la calle Macedonio Alcalá número 202, y las Oficinas Centrales del Cobao, en avenida Universidad número 145.
Las personas interesadas podrán contribuir con uno o más libros de géneros como cuento, novela, ensayo científico o de divulgación, que estén en buen estado y puedan ser aprovechados por estudiantes de nivel medio superior. Esta acción forma parte del programa Leer y escribir en comunidad Cobao, que promueve el desarrollo integral y emocional de las y los jóvenes a través del arte, la cultura y la lectura.
El titular de la Seculta, Flavio Sosa Villavicencio, subrayó que esta campaña reafirma el compromiso del gobierno estatal con el acceso a la educación y la cultura como derechos fundamentales. “La lectura es una herramienta para la introspección, el conocimiento y el crecimiento personal. Queremos que llegue a más jóvenes, sobre todo en contextos con menos acceso a libros”, señaló.
Por su parte, la directora general del Cobao, Angélica García Pérez, destacó que más del 50% del alumnado participa activamente en actividades de lectura y escritura, lo cual evidencia el interés y potencial de las juventudes por fortalecer su pensamiento crítico y creativo.
“Libros de Mano en Mano” no solo busca construir acervos literarios, sino también impulsar una cultura de donación y participación ciudadana, en la que estudiantes, docentes, familias e instituciones se conviertan en agentes activos del cambio educativo y cultural.
Fuente: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao)