
Un frente frío y el fenómeno de mar de fondo generarán condiciones adversas para la navegación en varias regiones del país.
Enlace de la Costa
Autoridades meteorológicas emitieron un aviso por vientos fuertes y oleaje elevado que afectarán extensas zonas del litoral mexicano del Pacífico y el Golfo de California, como resultado de la interacción de un nuevo frente frío y un evento de mar de fondo.
Las condiciones adversas ya se presentan y se intensificarán en las próximas horas, afectando principalmente la costa occidental de la Península de Baja California, así como áreas del Pacífico Central, Islas Revillagigedo, Islas Marías y la región norte-centro del Golfo de California.
Se esperan vientos del noroeste y oeste de entre 10 y 25 nudos (18 a 46 km/h) con rachas de hasta 40 nudos (74 km/h), y oleaje que alcanzará de 6 a 16 pies de altura (1.8 a 4.8 metros), dependiendo de la zona:
-
Costa noroeste de Baja California: Oleaje de 14 a 16 pies y rachas de hasta 35 nudos.
-
Pacífico Central e Islas Revillagigedo: Oleaje de 7 a 9 pies con rachas de hasta 35 nudos.
-
Golfo de California (norte-centro): Rachas de 35 a 40 nudos con olas de 7 a 9 pies.
A la influencia del frente frío se suma un evento de mar de fondo, que provocará oleaje de 5 a 9 pies (1.5 a 2.7 metros) y periodos largos de entre 16 y 19 segundos desde la costa de Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo la entrada del Golfo de California, Islas Marías y, progresivamente, las costas centro-sur occidentales de la Península de Baja California.
Este fenómeno marino puede generar condiciones peligrosas en playas, como corrientes de arrastre, resaca fuerte y riesgo para embarcaciones menores.
El ingreso del frente frío por el noroeste de Baja California también favorecerá lluvias ligeras (0.1 a 5 mm) con intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en esa región. Aunque las precipitaciones no serán intensas, se recomienda precaución por los cambios bruscos de temperatura y visibilidad reducida.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad marítima, pescadores, turistas y habitantes costeros a mantenerse informados a través de fuentes oficiales, evitar actividades recreativas en el mar durante estos días y seguir las indicaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto.
Fuente: Aviso oficial meteorológico, con información de la Secretaría de Marina y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).