
>>La rehabilitación forma parte del Mega Plan de Bacheo y contempla luminarias, vialidades renovadas y mayor protección ciudadana.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de mayo de 2025. Con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y reforzar la seguridad ciudadana, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) del Gobierno del Estado dio inicio a la transformación de la avenida Hornos en el municipio de Santa Lucía del Camino, una de las vialidades estratégicas de la Zona Metropolitana de Oaxaca.
La obra contempla la rehabilitación integral de la carpeta asfáltica, trabajos de señalización y la instalación de luminarias que contribuyen a recuperar espacios públicos, reducen riesgos delictivos y aumentan la visibilidad para peatones y automovilistas.
El titular de la SIC, Carlos Vichido Hernández, detalló que esta obra se suma al Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento impulsado por la administración estatal en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán.
“Estamos aplicando como nunca antes el Programa de Embellecimiento y Dignificación de Vialidades de Acceso a la Capital, con más de dos mil luminarias instaladas en puntos clave de la zona metropolitana”, enfatizó el funcionario.
Los trabajos en avenida Hornos, que se ejecutan tanto de día como de noche, facilitarán el tránsito entre avenida Ferrocarril, avenida del Rosario, riberas del río Salado, y permitirán una conexión más fluida hacia las avenidas Símbolos Patrios y Universidad.
Vichido Hernández pidió la comprensión de la ciudadanía ante los cierres temporales de circulación vehicular, necesarios para agilizar el avance de las labores.
Los beneficios directos de esta intervención se reflejarán en la calidad de vida de quienes habitan en las colonias Roma, Ampliación Santa Lucía, 25 de Enero, Llano Verde y el fraccionamiento El Rosario.
Asimismo, informó que ya se han concluido trabajos similares en importantes vialidades como avenida Ferrocarril, calle Jacarandas, avenida Lázaro Cárdenas y Orquídeas, con resultados positivos en términos de fluidez vehicular y seguridad.
Fuente:
Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones del Estado de Oaxaca (SIC), comunicado del 2 de mayo de 2025.