
>>Oleaje elevado representa alto riesgo para turistas, bañistas y embarcaciones; autoridades llaman a extremar precauciones.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de mayo de 2025. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emitió una alerta preventiva ante la presencia de un evento de mar de fondo que impactará las costas de Oaxaca a partir de la tarde del viernes 2 de mayo, con afectaciones previstas desde San Mateo del Mar hasta Santiago Pinotepa Nacional, siendo más intensas en el Golfo de Tehuantepec.
Este fenómeno, de acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), traerá oleaje elevado de entre 6 a 8 pies (1.8 a 2.4 metros) y un periodo de retorno de 18 a 20 segundos, condiciones que generan mar picado y aumentan considerablemente el riesgo para actividades en la playa, como la natación, deportes acuáticos o navegación en embarcaciones menores.
Ante la peligrosidad del fenómeno, Protección Civil emitió una serie de recomendaciones clave para residentes y visitantes en las zonas costeras:
No introducirse al mar, ni practicar deportes acuáticos.
Evitar caminar cerca de la zona de rompiente de olas o en áreas inundadas.
Seguir indicaciones de salvavidas, Capitanías de Puerto y autoridades locales.
No perder de vista a menores y alejarlos de la línea de playa.
Retirar palapas, mobiliario, equipo y embarcaciones pequeñas de la zona de arena.
El mar de fondo es un fenómeno generado por sistemas meteorológicos lejanos, que produce oleaje constante y de gran energía, sin necesidad de viento en el área local. Sus efectos pueden extenderse por varios días y afectar las playas con fuertes corrientes, arrastre de arena y posibles inundaciones ligeras.
La CEPCyGR pidió a la población estar atenta a la evolución del fenómeno mediante los canales oficiales en redes sociales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax, además de medios de comunicación locales. La colaboración ciudadana y la prevención serán fundamentales para evitar incidentes.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR), comunicado oficial del 1 de mayo de 2025.