
>>Autoridades advierten sobre altas temperaturas y fuerte oleaje en la costa; llaman a extremar precauciones.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que este viernes 2 de mayo continuará la ola de calor en gran parte del estado de Oaxaca, con temperaturas que oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius en regiones como la Costa, el Istmo, la Mixteca y la Cuenca del Papaloapan.
Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), predominarán los cielos despejados durante la mañana con intensa radiación solar. Por la tarde y noche, se prevé el desarrollo de nublados verticales que podrían generar lluvias, chubascos e incluso tormentas eléctricas, sin descartar la posible caída de granizo en distintos puntos del estado.
A la par del intenso calor, se mantiene activo el fenómeno de mar de fondo en todo el litoral oaxaqueño. Las autoridades advirtieron sobre oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca desde San Mateo del Mar hasta Santiago Pinotepa Nacional, con mayor intensidad en el Golfo de Tehuantepec. La presencia de bruma densa también podría reducir la visibilidad en zonas costeras durante el día.
Protección Civil hizo un llamado a la población y a las embarcaciones menores para atender las indicaciones de Capitanía de Puerto y evitar actividades marítimas en zonas de alto riesgo.
Temperaturas por región
Las temperaturas máximas pronosticadas para este viernes son:
Valles Centrales: 35 °C
Istmo de Tehuantepec: 38 °C
Cuenca del Papaloapan: 40 °C
Costa: 38 °C
Mixteca: 33 °C
Sierra de Flores Magón: 39 °C
Sierra de Juárez: 32 °C
Sierra Sur: 33 °C
Las mínimas oscilarán entre los 11 y 23 grados, dependiendo de la altitud de cada región.
Ante estas condiciones, la CEPCyGR exhortó a la ciudadanía a mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas, y proteger a personas adultas mayores, niñas, niños y personas con enfermedades crónicas. También se recomienda el uso de ropa ligera, bloqueador solar y evitar fogatas o quema de pastizales, debido al riesgo de incendios forestales.
Para mantenerse al tanto de los reportes meteorológicos y posibles alertas, se sugiere seguir los canales oficiales en redes sociales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X (antes Twitter) @CEPCyGR_GobOax.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR), boletín meteorológico del 2 de mayo de 2025.