
>>Más de 125 mil personas han sido beneficiadas con programas técnicos y apoyos agrícolas en lo que va del sexenio.
Enlace de la Costa
El campo oaxaqueño vive una nueva etapa de desarrollo y productividad
Oaxaca de Juárez, Oax. – Con una inversión histórica y resultados visibles, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, afirmó que el campo en la entidad dejó atrás el abandono y se ha convertido en un pilar para la transformación productiva del estado. En el marco del Encuentro Estatal de Técnicos de los Programas Abasto Seguro de Maíz, Agronegocios y Autosuficiencia Alimentaria, se presentaron avances y metas de los programas estratégicos implementados en los últimos dos años.
En el evento, realizado en el Parque Primavera Cho Ndobá, el mandatario estatal destacó que gracias a la coordinación con instancias federales y la revalorización de semillas nativas, se ha incrementado en 30% la producción de maíz en la entidad. Más de 16 mil 800 personas productoras se han beneficiado directamente, impactando a otras 84 mil personas en sus comunidades.
Apoyos triplicados para un campo más fuerte
Los apoyos económicos a través del Programa Agronegocios han experimentado un aumento sustancial. En comparación con los 10 millones de pesos que destinó la administración anterior, el actual gobierno ha invertido más de 120 millones de pesos en solo dos años, beneficiando a 1,606 personas productoras.
En el sector acuícola, 17 técnicas y técnicos brindan asesoría en seis regiones del estado. Este programa ha permitido el fortalecimiento de 162 unidades productivas de tilapia, trucha, camarón y jaiba, entre otras especies, en beneficio de más de 1,400 personas.
Autosuficiencia y sostenibilidad, ejes de la política rural
El programa de Autosuficiencia Alimentaria ya llega a 125 mil personas en toda la entidad. A través de este esquema se han creado 671 huertos escolares, distribuido paquetes de gallinas de doble propósito a 25 mil Unidades de Producción Familiar, instalado 80 biofábricas y 50 bancos comunitarios de semillas, además de implementar 471 escuelas de campo con el apoyo de 178 personas técnicas.
Asimismo, se ha dado atención a 587 unidades de producción pecuaria mediante asesoría especializada en reproducción bovina, contribuyendo al fortalecimiento del sector ganadero en las ocho regiones del estado.
Reconocimiento nacional e internacional
Víctor López Leyva, titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), subrayó que el respaldo del gobierno estatal ha permitido avanzar hacia un campo más justo, productivo y sostenible. Por su parte, Jelle Van Loon, director asociado del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT) para Latinoamérica, elogió el modelo de trabajo colaborativo del gobierno oaxaqueño y sugirió profundizar en estrategias para fortalecer la comercialización agrícola.
El gobernador Salomón Jara reiteró su compromiso con el sector rural: “Hoy el campo ya no es sinónimo de olvido y abandono; es el nuevo horizonte donde forjamos, juntas y juntos, la transformación profunda de Oaxaca”.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural. Información oficial, 1 de mayo de 2025.