
>>Costa, Mixteca, Istmo y Cuenca del Papaloapan entre las regiones más afectadas; alertan por oleaje elevado en el litoral.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de mayo de 2025.– Las autoridades estatales alertaron que la intensa ola de calor continuará este jueves en gran parte del territorio oaxaqueño, con énfasis en las regiones de la Costa, Mixteca, Istmo de Tehuantepec y la Cuenca del Papaloapan, donde los termómetros podrían alcanzar entre 35 y 40 grados Celsius.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), con base en el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el cielo permanecerá mayormente despejado durante el día, lo que propiciará una elevada radiación solar. Por la tarde y noche se prevé aumento de nublados, con posibilidad de lluvias, chubascos y tormentas aisladas en distintas zonas del estado.
Además de las altas temperaturas, se mantiene el evento de mar de fondo en el litoral oaxaqueño, con oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca desde San Mateo del Mar hasta Santiago Pinotepa Nacional. Este fenómeno es más notorio en el Golfo de Tehuantepec, donde se reporta también la presencia de bruma densa, lo que puede reducir la visibilidad.
Se recomienda a la población costera y a embarcaciones pequeñas extremar precauciones y seguir las indicaciones de Capitanías de Puerto y Protección Civil.
El reporte oficial detalla los rangos de temperatura máxima y mínima para este jueves en las diferentes regiones del estado:
Valles Centrales: de 13 a 34°C
Istmo de Tehuantepec: de 23 a 37°C
Cuenca del Papaloapan: de 22 a 39°C
Costa: de 23 a 38°C
Mixteca: de 14 a 34°C
Sierra de Flores Magón: de 16 a 39°C
Sierra de Juárez: de 11 a 32°C
Sierra Sur: de 14 a 33°C
Llamado a la prevención y a mantenerse informados
Ante estas condiciones, las autoridades exhortan a la ciudadanía a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratada y atender las recomendaciones difundidas por medios oficiales. Las actualizaciones pueden consultarse en las redes sociales de la CEPCyGR: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X (antes Twitter) @CEPCyGR_GobOax.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Gobierno del Estado de Oaxaca, boletín meteorológico del 1 de mayo de 2025.