
La Orquesta Primavera de Oaxaca y la Compañía de Danza del Estado brillaron en el noveno día del festival cultural.
Enlace de la Costa
El Zócalo capitalino y la Plaza de la Danza se llenaron de música, ritmo y color este martes 29 de abril, durante el noveno día del Festival Primavera “Rodolfo Morales”, con una doble jornada artística protagonizada por la Orquesta Primavera de Oaxaca (OPO) y la Compañía de Danza del Estado.
Bajo la dirección del maestro Alejandro Díaz Avendaño, la OPO ofreció el concierto “Celebrando el jazz”, una fusión de melodías clásicas y populares en español e inglés que transportó al público al ambiente de las grandes bandas. La noche comenzó con “Abril en México”, obra del fundador de la orquesta, Rodolfo Sánchez Vega, y continuó con piezas como Feeling Good, Ai’nt That Kick in the Head, Azul de Agustín Lara y L.O.V.E., con la participación destacada del saxofonista invitado Rubén Chong Campos.
Antonio “Toño” Cisneros, vocalista de la OPO, interpretó varios de los temas con el estilo vibrante de las big bands, mientras que músicos como Cruz Manuel al piano y Jairo Martínez al saxofón alto dieron vida a un repertorio que cerró con entusiasmo con Even So de Enrique Neri, recibiendo una ovación prolongada por parte del público oaxaqueño.
Simultáneamente, en la Plaza de la Danza, la Compañía de Danza del Estado, dirigida por la maestra Lourdes Pérez Mestas, presentó un programa folclórico con bailes tradicionales de la región de la Costa oaxaqueña, en el marco del Día Internacional de la Danza.
El espectáculo inició con los emblemáticos Sones de Artesa, expresión coreográfica de raíces afromestizas compartidas con la Costa Chica de Guerrero. A continuación, los sones de Pochutla desbordaron colorido y energía con el uso de rebozos, sombreros y zapateados festivos.
Desde Santiago Pinotepa Nacional, el son “El Pato” permitió el lucimiento del jorongo y la cadencia de las faldas con olanes, mientras que el cierre estuvo a cargo de los Sones y Chilenas de Putla Villa de Guerrero, que incluyeron “El Gallito”, “La Sarna” y “La Vaca”, hasta concluir con el tradicional carnaval putleco, en el que bailarines invitaron al público a sumarse al festejo, entre rueditas de calenda y aplausos.
El Festival Primavera “Rodolfo Morales” continúa posicionándose como uno de los encuentros culturales más esperados en Oaxaca, al reunir propuestas artísticas que celebran tanto la música contemporánea como las expresiones tradicionales de las distintas regiones del estado.
Con una asistencia entusiasta y creciente, el evento reafirma el papel del arte como herramienta de cohesión y memoria colectiva, en un estado rico en cultura y diversidad.
Fuente:
Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA)