
>>Ejercicio de sismo de magnitud 8.1 evaluó capacidad de respuesta en escuelas, hospitales y edificios públicos.
Enlace de la Costa
Oaxaca registró la participación de cerca de un millón de personas durante el Primer Simulacro Nacional 2025, realizado este 29 de abril con el objetivo de evaluar y fortalecer los protocolos de protección civil ante sismos. El ejercicio se basó en la hipótesis de un terremoto de magnitud 8.1, con epicentro en la zona costera del Istmo de Tehuantepec, una de las regiones sísmicas más activas del país.
El Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la reunión de evaluación del simulacro en las instalaciones del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), tras haber participado previamente en la evacuación organizada en Palacio de Gobierno. En el encuentro participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, incluyendo las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, y la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).
De acuerdo con el titular de la CEPCyGR, Manuel Maza Sánchez, se monitorearon 15 mil 222 inmuebles durante el ejercicio, incluyendo más de 12 mil instituciones educativas, edificios gubernamentales, hospitales y centros comerciales. En total, participaron 807 mil 544 alumnos de escuelas públicas de nivel básico, así como 33 mil 582 estudiantes de instituciones privadas.
El resto de los participantes estuvo conformado por personal de los tres niveles de gobierno y población en general, lo que da cuenta del alto nivel de conciencia y compromiso en la cultura de la prevención que se vive en Oaxaca.
“Debemos ser el estado con mayor participación y organización, y así demostrar la capacidad de respuesta de esta administración”, señaló Maza Sánchez durante la reunión.
Las autoridades estatales reconocieron el trabajo conjunto de las Fuerzas Armadas, cuerpos de seguridad, personal del gabinete legal y ampliado, así como de los gobiernos municipales, por su contribución al éxito del simulacro. La finalidad, insistieron, es proteger la vida de las y los oaxaqueños frente a desastres naturales.
Antes de esta evaluación estatal, el gobernador Jara participó en la sesión del Comité Nacional de Emergencias, encabezada por las y los titulares de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch, respectivamente.
Este simulacro se enmarca en los esfuerzos del Gobierno de México por fortalecer la preparación y resiliencia de la población frente a fenómenos naturales, particularmente en entidades como Oaxaca, que históricamente han enfrentado sismos de gran magnitud.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca. Comunicado oficial
Palabras clave SEO integradas: