
Con atención médica, vacunación y trámites oficiales, la estrategia busca cerrar brechas en zonas marginadas del estado.
Enlace de la Costa
En un esfuerzo por garantizar el acceso universal a la salud, el Gobierno de Oaxaca puso en marcha el programa Caravanas Ve’e Tata, una innovadora estrategia interinstitucional que llevará servicios médicos, preventivos y administrativos sin costo a las regiones más apartadas y marginadas de la entidad.
El nombre del programa, que en lengua mixteca significa “Casa de Salud”, refleja el enfoque culturalmente sensible de esta iniciativa impulsada por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). De acuerdo con el secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, las caravanas priorizarán su despliegue en comunidades de alta y muy alta marginación, así como en zonas metropolitanas con altos índices de violencia.
Durante esta primera fase, las Caravanas ofrecerán consultas generales, atención psicológica, odontología básica y preventiva, y vacunación universal, incluyendo refuerzos de esquemas pendientes. Además, se habilitarán módulos para realizar trámites oficiales gratuitos, como la expedición de actas de nacimiento y CURP, facilitando a las familias el acceso a servicios fundamentales.
El programa cuenta con el apoyo del Sistema DIF Oaxaca, que integrará una ludoteca móvil, cortes de cabello gratuitos y actividades recreativas, contribuyendo al bienestar emocional y social de niñas, niños y sus familias.
En una tercera etapa, las Caravanas Ve’e Tata integrarán servicios de telesalud mediante tabletas con conexión satelital y equipos médicos especializados. Esto permitirá consultas en medicina interna, pediatría, ginecología y cirugía general a distancia, en tiempo real y sin costo alguno, beneficiando a personas que antes no tenían acceso a estas especialidades.
Esta tecnología también permitirá realizar diagnósticos y seguimientos médicos remotos, reduciendo significativamente los tiempos de traslado y espera, y asegurando una coordinación ágil con hospitales de referencia.
“Estamos llevando calidad, calidez y tecnología a donde antes era imposible. Con esta estrategia, construimos un Oaxaca más justo, donde la salud sea un derecho efectivo para todas y todos”, afirmó Jarquín González.
El Gobierno del Estado subraya que esta acción forma parte de una política pública enfocada en la equidad, el bienestar y el desarrollo humano, y representa un paso firme para cerrar las brechas históricas en salud en Oaxaca.
Se prevé que en los próximos días se den a conocer los calendarios y puntos de atención de las Caravanas Ve’e Tata, por lo que las autoridades invitan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del sector salud.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)