Las acciones abarcan salud, educación, caminos y alimentación para combatir el rezago social en esta comunidad mixteca.
Enlace de la Costa
El gobernador Salomón Jara Cruz anunció una inversión superior a los 12 millones 300 mil pesos para impulsar el desarrollo integral de San Andrés Dinicuiti, municipio de la región Mixteca. A través de la estrategia “Trabajo que Transforma tu Municipio”, se realizarán obras y programas en áreas clave como salud, educación, alimentación e infraestructura básica.
Entre los proyectos más destacados se encuentra la rehabilitación de la pavimentación de la entrada principal al municipio, con un presupuesto de 10 millones de pesos. Esta obra responde a una necesidad planteada desde hace años por la población, que ha enfrentado dificultades en la movilidad de personas y productos por el deterioro del acceso vial.
El Sistema DIF Estatal activó el programa Guisos de mi Pueblo con recursos por 124 mil 968 pesos, además de entregar ropa abrigadora y lentes para vista cansada a sectores vulnerables. Por otra parte, mediante la Tarjeta Margarita Maza, 20 jefas de familia en pobreza extrema reciben apoyo económico por un total de 240 mil pesos, junto con acceso a medicamentos a través de las Farmacias Bienestar.
En salud, el Centro de Salud de un Núcleo Básico fue beneficiado con 400 mil pesos del programa La Clínica es Nuestra, lo cual permitió mejorar su infraestructura y garantizar el abasto de medicinas.
En cuanto a seguridad alimentaria, se implementaron acciones del programa Autosuficiencia Alimentaria, que incluyen capacitación, entrega de semillas, fertilizantes e insumos para fomentar el cultivo de maíz y frijol, así como la crianza de aves de corral en la cabecera y agencias municipales.
El programa Primavera Oaxaqueña llegará a 11 escuelas de nivel básico, beneficiando a 480 estudiantes con equipos como impresoras, computadoras, proyectores, pizarrones, mobiliario y material didáctico, con una inversión de 1 millón 472 mil pesos.
Asimismo, se construyó un techado escolar y se equipará un comedor escolar en el preescolar Niño Artillero. También se iniciarán las obras para una planta de tratamiento de aguas residuales, una biblioteca y mejoras en la infraestructura de varias instituciones educativas locales.
En infraestructura vial menor, se entregarán 2 toneladas de material para pavimentar el camino al panteón de Santiago del Río y la calle Vicente Guerrero en la localidad Antonio de León.
Finalmente, el Registro Civil facilitará la obtención de actas de nacimiento gratuitas, como parte de una campaña para garantizar la identidad legal de todas las personas.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca