
Autoridades, academia y municipios se unen para garantizar el uso sostenible de estos ecosistemas clave para la biodiversidad.
Enlace de la Cost a
El Gobierno del Estado de Oaxaca reinstaló el Consejo Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca (CEHCO) durante su Primera Sesión Ordinaria 2025, con el objetivo de coordinar esfuerzos en la conservación y manejo sustentable de estos ecosistemas vitales para la región y el planeta.
La sesión fue encabezada por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, en colaboración con el municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo. El CEHCO reúne a autoridades ambientales federales y estatales, instituciones académicas, organizaciones civiles, la Red de Humedales Costeros de la Costa de Oaxaca y 22 municipios costeros, reafirmando un compromiso común por el desarrollo sostenible.
Durante su participación, la titular de la Secretaría, Karime Unda Harp, destacó que los humedales costeros son ecosistemas prioritarios que deben ser preservados mediante una coordinación interinstitucional eficaz, involucrando a gobiernos, sociedad civil y ciudadanía. Señaló que esta estrategia forma parte de los compromisos del Gobernador Salomón Jara Cruz para proteger el patrimonio natural de Oaxaca.
En la reunión se revisó el Reglamento Interno del CEHCO, se evaluaron los avances de los grupos de trabajo y se estableció un nuevo calendario para dar seguimiento a sus acciones. Los temas clave incluyen: protección de cocodrilos, tortugas marinas, manglares, arrecifes coralinos, pesca sustentable y vigilancia ambiental.
localizan humedales de gran relevancia como Chacahua-Pastoría, Cacaluta, Laguna Zanate, Barra de la Cruz, Manialtepec y otros. Estos cuerpos de agua no solo regulan el clima y protegen contra fenómenos naturales, sino que también son hábitat esencial para especies únicas.
De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), de las 808 especies de reptiles registradas en México, 245 se encuentran en Oaxaca, muchas de ellas en ecosistemas de humedal, como tortugas, serpientes, lagartos y cocodrilos.
El CEHCO representa una herramienta fundamental para impulsar políticas públicas que garanticen el uso racional de los recursos naturales, sin comprometer el futuro de las próximas generaciones. La reinstalación de este consejo marca un nuevo capítulo en la defensa de la biodiversidad oaxaqueña y el aprovechamiento sostenible de sus recursos costeros.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca / Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilida