
Enlace de la Costa
María Teresa Ramírez Vega, ingeniera horticultora y activista cultural rarámuri, ha revolucionado la fitorremediación de aguas grises utilizando plantas autóctonas como el cempasúchil y el crisantemo. Con su investigación, ha logrado una solución sostenible para purificar el agua residual, un avance crucial en la conservación de recursos hídricos.
Su método consiste en crear humedales caseros con estas plantas, que absorben los contaminantes del agua gris y la filtran a través de la tierra, dejándola limpia para usos no potables, como el riego de jardines o la limpieza de patios. Este sistema no solo promueve el uso eficiente del agua, sino que también reduce la cantidad de residuos que terminan en los drenajes.
María Teresa, originaria de Bacaboche, Chihuahua, fue reconocida por la revista Forbes en 2021 como una de las 100 Mujeres Más Poderosas de México. Además, no solo es una destacada científica, sino también artesana y basquetbolista, siempre promoviendo la cultura y prácticas sostenibles dentro de su comunidad rarámuri, en especial a través de su colaboración con “El Oasis”, una iniciativa que enseña sobre horticultura y agricultura responsable.
La labor de Ramírez Vega sigue marcando un impacto significativo, uniendo la ciencia, la cultura y el medio ambiente en soluciones innovadoras para un futuro más sustentable.