
Ante el aumento de casos, Salud estatal refuerza acciones e insta a completar esquemas infantiles de vacunación.
Enlace de la Costa
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) lanzaron un llamado urgente a madres, padres y personas cuidadoras para que acudan con niñas y niños a los centros de salud a fin de completar sus esquemas de vacunación, especialmente contra la tos ferina, enfermedad que ha registrado un repunte en la entidad y en todo el país.
Durante la conferencia matutina del Gobernador Salomón Jara Cruz, el titular de los SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, informó que hasta la semana epidemiológica número 15 se han registrado 26 casos de tos ferina en Oaxaca, y una defunción ocurrida el 22 de enero en Santiago Apóstol, correspondiente a una menor de un año.
A nivel nacional, la Secretaría de Salud ha confirmado 696 casos y 37 fallecimientos relacionados con esta enfermedad, lo que ha encendido las alertas en el sector salud
El Secretario de Salud aseguró que Oaxaca cuenta con abasto suficiente de biológicos para proteger a la población infantil. Entre ellos, destacó la vacuna hexavalente, que protege contra seis enfermedades, incluyendo la tos ferina, y que debe aplicarse en cuatro dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.
También se encuentra disponible la vacuna DPT (difteria, tos ferina y tétanos), dirigida a niñas y niños a partir de los 4 años como refuerzo, y la vacuna Tdpa, aplicada en una dosis única a embarazadas después de la semana 20 de gestación, con el fin de proteger a sus bebés desde el nacimiento.
Jarquín González explicó que los SSO trabajan en coordinación con la Secretaría de Salud federal y el IMSS-Bienestar para mantener el suministro de vacunas y medicamentos en toda la red hospitalaria del estado.
Las seis Jurisdicciones Sanitarias de Oaxaca realizan monitoreos semanales de la demanda y del inventario disponible, lo que permite asegurar el abastecimiento en cada región y evitar desabasto de vacunas.
Por instrucciones del gobernador Salomón Jara, los Servicios de Salud permanecen atentos a las prioridades sanitarias de la población, reforzando estrategias para consolidar un sistema de salud preventivo, sólido y accesible que garantice el bienestar de todas las familias oaxaqueñas.
Las autoridades reiteraron que la vacunación es segura, gratuita y fundamental para proteger a la niñez de enfermedades prevenibles, por lo que invitaron a la ciudadanía a revisar sus cartillas y acudir cuanto antes a su unidad médica más cercana.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)