
Protección Civil exhorta a la población a extremar precauciones ante el ambiente caluroso y riesgo de bochorno en zonas costeras.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) alertó sobre el inicio de una nueva ola de calor que impactará con mayor intensidad a las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur, así como a diversos municipios de la Mixteca y Cuenca del Papaloapan. Se esperan temperaturas extremas que oscilarán entre los 40 y 45 grados Celsius, generando un ambiente caluroso a muy caluroso, con bochornos en la línea costera.
De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estas condiciones derivan de la presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, acompañada de bajo contenido de humedad, alta radiación solar y escasa probabilidad de lluvias, lo cual contribuye a una mayor acumulación de calor en superficie.
Las temperaturas máximas previstas para este jueves son las siguientes:
-
Istmo de Tehuantepec: máxima de 38 °C
-
Costa: máxima de 36 °C
-
Cuenca del Papaloapan: máxima de 37 °C
-
Mixteca: máxima de 34 °C
-
Sierra Sur: máxima de 32 °C
-
Sierra de Flores Magón: máxima de 36 °C
-
Valles Centrales: máxima de 34 °C
-
Sierra de Juárez: máxima de 30 °C
En tanto, se espera que el resto del estado mantenga un ambiente caluroso, con vientos moderados y tolvaneras en zonas planas, lo que podría reducir la visibilidad y representar un riesgo adicional en vías de comunicación.
Ante esta situación, Protección Civil exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar golpes de calor, deshidratación y afectaciones a la salud, especialmente en grupos vulnerables como niñas, niños, personas mayores y con enfermedades crónicas.
Entre las recomendaciones destacan:
-
Evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas
-
Usar ropa ligera, de colores claros y mantenerse bien hidratado
-
No dejar personas ni mascotas dentro de vehículos cerrados
-
Aplicar protector solar y utilizar sombreros o sombrillas
-
Atender indicaciones de Capitanías de Puerto y autoridades locales
Se recuerda a la población mantenerse informada a través de medios oficiales y redes sociales de CEPCyGR en Facebook (@CEPCYGRGobOax) y X (@CEPCyGR_GobOax), donde se actualizan diariamente las condiciones meteorológicas y posibles alertas.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)