
El sistema de alta presión mantendrá clima caluroso en gran parte del estado; autoridades recomiendan precaución.
Enlace de la Costa
Un ambiente caluroso durante el día, con escasa probabilidad de lluvias, predominará este viernes en la mayor parte del territorio oaxaqueño, según informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). Este comportamiento climático es provocado por un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera, que también genera mañanas frescas en la entidad.
El reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalla las temperaturas máximas y mínimas esperadas para este día:
-
Valles Centrales: mínima de 13°C y máxima de 32°C.
-
Istmo de Tehuantepec: entre 23°C y 34°C.
-
Cuenca del Papaloapan: mínima de 16°C, máxima de 34°C.
-
Costa: de 22°C a 35°C.
-
Mixteca: mínima de 14°C y máxima de 32°C.
-
Sierra de Flores Magón: entre 15°C y 33°C.
-
Sierra de Juárez: mínima de 10°C y máxima de 29°C.
-
Sierra Sur: entre 12°C y 29°C.
Además de las altas temperaturas, se prevén vientos del norte y noreste, con remolinos aislados durante la tarde, principalmente en zonas abiertas. También podrían formarse bancos de niebla en regiones montañosas, lo que podría reducir la visibilidad.
Aunque este viernes será mayormente seco, un nuevo frente frío se extiende sobre el norte y noreste del país. De acuerdo con la Conagua, la masa de aire frío que lo acompaña podría ingresar al estado este sábado, generando un ligero descenso en las temperaturas, vientos del norte y algunas lluvias aisladas, principalmente en el norte de Oaxaca.
Ante las condiciones esperadas, Protección Civil exhorta a la población a tomar precauciones, evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente y estar atentos a posibles cambios en el clima. También se recomienda seguir las actualizaciones oficiales a través de las redes sociales de la CEPCyGR:
-
En Facebook: @CEPCYGRGobOax
-
En X (antes Twitter): @CEPCyGR_GobOax
El monitoreo constante permite a las autoridades emitir alertas oportunas ante cualquier situación de riesgo. La prevención sigue siendo clave para evitar afectaciones durante la temporada de calor.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua), boletín meteorológico