
Con una inversión de 91 millones de pesos, el hospital beneficia a la comunidad tras dos décadas de espera. Además, el Gobernador anuncia mejoras en educación y salud en la región.
Enlace de la Costa
El Gobernador Salomón Jara Cruz concluyó la construcción y equipamiento del Hospital Básico Comunitario de San Felipe Jalapa de Díaz, un proyecto que permaneció pendiente durante 20 años. Esta histórica obra, que significó una inversión de 91 millones de pesos, fue presentada como un paso clave en el compromiso de su administración con el bienestar de la población de esta comunidad. Acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Gobernador destacó los esfuerzos realizados en la región para mejorar los servicios de salud y bienestar social.En su visita, Jara Cruz detalló que, de los 91 millones de pesos invertidos, 48 millones se destinaron a la infraestructura del hospital, mientras que 43 millones se utilizaron en su equipamiento. Como parte de su compromiso con la comunidad, también anunció una inversión adicional de 7 millones 739 mil pesos para mejorar la red de drenaje del hospital y garantizar el suministro de agua potable, con el 50% de los recursos provenientes del Gobierno del Estado y el otro 50% del Ayuntamiento.
“Las necesidades están en los municipios, por eso estamos recorriendo para apoyar a las escuelas, al campo, la infraestructura y lo que se necesite”, expresó el Gobernador, reafirmando su enfoque en resolver los problemas que afectan directamente a las comunidades.
El Gobernador también destacó otras acciones del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña para reducir el rezago social en el municipio:
-
Infraestructura educativa: En 61 escuelas de San Felipe Jalapa de Díaz, se dotará de computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material deportivo. Esta acción tiene una inversión total de 9 millones 354 mil 264 pesos, beneficiando a más de 75% de las escuelas de nivel básico en la región. Otras 15 escuelas ya han recibido equipamiento por un monto de 1 millón 623 mil pesos.
-
Apoyo a la salud: A través de la tarjeta La Clínica es Nuestra, se otorgaron 800 mil pesos a un Centro de Salud, mientras que otras unidades médicas recibieron 400 mil pesos. También se entregaron 18 kits de atención médica a igual número de casas de salud en la comunidad.
-
Programas de asistencia social: Con el DIF Oaxaca, se han implementado programas como Guisos de mi Pueblo y Desayuno de Letritas, con una inversión total de 1 millón 918 mil 457 pesos para beneficiar a la población vulnerable. Además, la Tarjeta Margarita Maza ha entregado 1 millón 428 mil pesos a 119 jefas de familia para apoyos bimestrales de 2 mil pesos.
-
Fomento agroalimentario: Se han otorgado capacitación y asistencia técnica a 240 personas productoras, así como insumos y equipos, con una inversión de 1 millón 631 mil 581 pesos.
El Gobernador Salomón Jara también adelantó que el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa construirá nuevos sanitarios y aulas en varias escuelas, incluyendo un aula en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, además de dotar de 30 computadoras y mobiliario a un telebachillerato local.
Con estos esfuerzos, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña refuerza su compromiso con la mejora de la infraestructura educativa y de salud, asegurando que las comunidades más necesitadas cuenten con los recursos necesarios para su desarrollo integral.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.