
Gracias a la rehabilitación de infraestructura y nuevas inversiones, se optimiza el suministro en áreas vulnerables.
Enlace de la Costa
El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) ha logrado una reducción del 86% en las zonas críticas por falta de agua potable en Oaxaca, tras una serie de mejoras en la infraestructura hídrica. En 2024, se construyeron, reemplazaron y rehabilitaron pozos, lo que ha permitido disminuir significativamente las áreas con desabasto de agua.
Según informó el director de Soapa, Omar Pérez Benítez, el número de colonias en “foco rojo” ha pasado de 78 a solo 11 en el último año, una reducción que forma parte del Plan Estratégico de Infraestructura Hídrica. Entre las acciones más relevantes se encuentra la construcción de tres nuevos pozos profundos, la reposición de cinco pozos y la rehabilitación de 13 más. Además, se están mejorando siete sistemas de conducción y distribución de agua, y se están construyendo dos pozos de absorción para infiltrar agua de lluvia al manto freático.
Pérez Benítez también destacó que la reciente adquisición de seis nuevas unidades de motor ha permitido mejorar la atención a las fugas de agua en la ciudad y municipios cercanos. En el primer trimestre de 2025, Soapa atendió 587 fugas, un incremento significativo respecto a las 389 fugas del mismo período en 2024, gracias a una mayor eficiencia en la respuesta.
Soapa continúa con el programa “Agua para Todas y Todos 2025”, que incluye diversas acciones para garantizar el acceso al agua durante la temporada de estiaje. En colaboración con los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino y Oaxaca de Juárez, se instalaron 68 hidrantes móviles en áreas sin suministro regular de agua. Además, se distribuyen 9 mil tinacos de 1,100 litros a familias para almacenar agua o captar lluvia.
En la tercera etapa del programa, se contempla el reparto de agua a través de camiones cisterna en zonas sin infraestructura hídrica.
Finalmente, el director de Soapa hizo un llamado a la ciudadanía para que adopte hábitos de ahorro de agua, recordando que el acceso a este recurso es un derecho, pero también una responsabilidad compartida. Con la temporada de estiaje aún vigente, destacó la importancia de hacer un uso eficiente del agua.
Fuente: Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa)