
Enlace de la Costa
Oaxaca, Oax. 24 de marzo de 2025.- El director del Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO), Víctor Cata, subrayó la relevancia de las lenguas indígenas como elemento esencial de la identidad de los pueblos oaxaqueños y su invaluable valor cultural. Durante la conferencia semanal del Gobernador Salomón Jara Cruz, el funcionario destacó que el gobierno estatal continúa impulsando políticas para preservar y promover estas lenguas, como parte de un esfuerzo por revertir su desplazamiento y asegurar su transmisión intergeneracional.
En esta ocasión, el ciclo Voces que no mueren, dedicado a la preservación de la oralidad indígena, contó con la participación de la especialista en Educación Intercultural, Rutilia Ibarra Lara. Originaria de Tamazulápam del Espíritu Santo, Rutilia compartió en lengua ëyuujk las cosmovisiones y las prácticas orales que su comunidad mixe tiene con la naturaleza y el ciclo de la vida.
Rutilia Ibarra explicó que para el pueblo mixe de Tamazulápam, la naturaleza tiene una conexión profunda con la vida cotidiana y la espiritualidad. En su exposición, la lingüista subrayó que las personas de su comunidad creen que los lugares sagrados poseen vida propia y son morada de las deidades naturales que aseguran la armonía entre los seres humanos y el entorno.
“El vínculo que se crea desde la infancia con la lengua materna y el entorno natural es esencial para nuestro pueblo. La madre, a través de su lengua, transmite los conocimientos que nos conectan con nuestra identidad y con los valores que preservamos”, dijo Ibarra Lara.
El programa Voces que no mueren tiene como objetivo revitalizar las lenguas originarias y visibilizar su importancia dentro del contexto cultural y social de Oaxaca. A través de estas intervenciones, el ILEO no solo busca rescatar el legado oral de las comunidades indígenas, sino también luchar contra la discriminación y el racismo, promoviendo la inclusión y el respeto por la diversidad cultural.
Víctor Cata reafirmó que la iniciativa se inscribe dentro de la estrategia del Gobierno de Oaxaca para continuar siendo un referente en la preservación de lenguas y culturas originarias, consolidando a la entidad como el corazón lingüístico de México.
El gobierno de Salomón Jara Cruz ha enfatizado la importancia de la educación intercultural y la inclusión de las lenguas originarias en todos los ámbitos sociales. Esta estrategia busca garantizar que las futuras generaciones de oaxaqueños sigan valorando y promoviendo su herencia lingüística, con un enfoque que reconoce a las lenguas indígenas no solo como un medio de comunicación, sino también como un vehículo de transmisión de conocimientos ancestrales.
La preservación de las lenguas originarias, como la ëyuujk, es fundamental para mantener viva la memoria colectiva de los pueblos indígenas y reafirmar su identidad ante los retos del presente.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.