
>> Ucrania insta a Rusia a detener los ataques, mientras las conversaciones de alto el fuego entre Estados Unidos y Rusia se intensifican en Riad.
Enlace de la Costa
Riad, Arabia Saudita, 24 de marzo de 2025. – Las tensiones continúan en Ucrania mientras Rusia sigue llevando a cabo ataques aéreos sobre las ciudades ucranianas. En este contexto, Estados Unidos y Rusia se han reunido en Riad para intentar encontrar una solución pacífica al conflicto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también ha hablado sobre un posible acuerdo relacionado con los minerales ucranianos, aunque aún no se han ofrecido detalles específicos sobre el acuerdo.
Ucrania ha pedido a Rusia que “deje de bombardear” las ciudades ucranianas tras un ataque con misil en la ciudad de Sumi, que dejó al menos 74 personas heridas. Serhiy Sibiga, portavoz del presidente ucraniano, señaló en redes sociales que mientras Moscú habla de paz, sus acciones continúan demostrando lo contrario, al lanzar ataques brutales en zonas residenciales.
Sibiga criticó las declaraciones de paz de Rusia, considerando que sus acciones en el terreno no reflejan ninguna intención genuina de cesar la violencia. Estos ataques, que han golpeado áreas densamente pobladas, siguen marcando la tensa situación humanitaria en el país.
Mientras tanto, las conversaciones de alto el fuego entre Estados Unidos y Rusia siguen en marcha en Riad, Arabia Saudita, donde los negociadores de ambos países se reunieron en el hotel Ritz-Carlton para tratar de avanzar hacia un acuerdo de paz. El diplomático ruso Serguéi Karasin, presente en las conversaciones, se mostró optimista sobre el progreso de las negociaciones, aunque destacó que no todos los encuentros conducen a acuerdos tangibles.
La Casa Blanca está centrada en buscar un alto el fuego en el Mar Negro y una reducción de los ataques a las infraestructuras civiles y energéticas de Ucrania. Este pacto inicial buscaría garantizar la seguridad de la navegación comercial en la región antes de un acuerdo más amplio.
Desde Washington, Donald Trump se mostró confiado en que se firmará pronto un acuerdo sobre los minerales ucranianos, lo que podría tener implicaciones económicas importantes. Sin embargo, Trump no ha revelado más detalles sobre este acuerdo. Se sabe que los minerales, como el litio y otros recursos naturales de Ucrania, son de interés estratégico en el contexto de la guerra, especialmente con la creciente demanda global por estos materiales esenciales para las tecnologías modernas.
A pesar de la creciente violencia y la compleja situación en Ucrania, las conversaciones continúan. Rustem Umerov, ministro de Defensa de Ucrania, comentó que las conversaciones con representantes estadounidenses el domingo fueron “productivas”, enfocándose principalmente en cuestiones de energía. Después de que finalice la reunión en Riad, los negociadores estadounidenses continuarán las discusiones con los representantes ucranianos, con la esperanza de encontrar una solución duradera que termine con la guerra.
Fuente: Agencia EFE, Reuters