
>>Entrega de mil 500 tinacos y 20 hidrantes móviles busca garantizar el acceso al agua durante la temporada de sequía.
Enlace de la Costa
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 24 de marzo de 2025.- En un esfuerzo por enfrentar la crisis hídrica y garantizar el acceso al agua durante la temporada de estiaje, el Gobierno del Estado de Oaxaca y el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán pusieron en marcha el programa “Agua para todas y todos 2025”. Esta iniciativa comenzó con la entrega de mil 500 tinacos y la instalación de 20 hidrantes móviles en puntos estratégicos de la demarcación, beneficiando a diversas colonias y agencias locales.
El acto estuvo encabezado por la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, Vilma Martínez Cortés, quien destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo al agua, especialmente en las zonas más vulnerables. “La crisis hídrica ha afectado por años a Oaxaca, pero con esfuerzo y voluntad estamos implementando soluciones reales”, expresó Martínez Cortés, quien reafirmó el compromiso del gobierno para construir una gestión sostenible del agua a largo plazo.
De los 20 hidrantes móviles instalados, 10 fueron proporcionados por el Gobierno del Estado a través del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Soapa), mientras que los otros 10 fueron gestionados por la presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate. Estos hidrantes se colocaron en colonias clave como Benito Juárez, Tenochtitlan, Ignacio Zaragoza, Alianza, Guadalupe, Carrasco Altamirano, La Soledad, Unión, Monte Bello y Buenos Aires, entre otras.
El programa “Agua para todas y todos 2025” tiene como objetivo no solo atender la emergencia hídrica, sino también crear un sistema de gestión del agua más sostenible y accesible para las familias de Oaxaca. “Con estas acciones, garantizamos que ninguna familia se quede atrás, porque el acceso al agua es un derecho fundamental”, agregó la funcionaria.
Las autoridades municipales y estatales han asegurado que el programa tendrá un impacto positivo en las colonias que históricamente han enfrentado dificultades para acceder al agua. Gracias a la colaboración entre el gobierno estatal y local, los beneficiarios podrán contar con soluciones inmediatas para enfrentar los meses más secos del año.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca