>>Se otorgarán 70 mil pesos para apoyar la producción y comercialización de piezas textiles de artistas oaxaqueños.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de marzo de 2025.- Las instituciones culturales y artísticas de Oaxaca, en colaboración con las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y de las Culturas y Artes (Seculta), han lanzado la convocatoria para la Primera Exposición Individual “Técnicas Heredadas” Edición Textil, un proyecto que tiene como objetivo promover y reconocer el talento de los creadores textiles de la región.
Este evento está dirigido a artistas oaxaqueños con habilidades excepcionales en la creación de piezas textiles, quienes tienen la oportunidad de mostrar sus obras en una exposición individual. La persona seleccionada recibirá un apoyo económico de 50 mil pesos, destinados a la producción de sus piezas para la exposición. Además, la Sedeco aportará otros 20 mil pesos para desarrollar una línea de productos textiles, los cuales serán comercializados en la tienda ARIPO, ubicada en el centro de Oaxaca de Juárez.
La exposición se llevará a cabo en la galería Chalet del Centro de las Artes de San Agustín (CASA), en San Agustín Etla, y será montada por el mismo CASA. A través del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), se imprimirá una publicación en risografía relacionada con el proyecto, gracias al apoyo de Maquinucha Ediciones.
Podrán participar todas las personas nacidas en Oaxaca o con filiación oaxaqueña, mayores de 18 años y con trayectoria en el ámbito textil. Las bases completas y el proceso de inscripción están disponibles en el sitio web oficial del CASA. El registro cierra el 24 de abril de 2025, y el resultado de la selección será publicado el 8 de mayo de este año.
Este proyecto rinde homenaje al legado del reconocido artista oaxaqueño Francisco Toledo, quien, en su carrera, promovió el arte textil de Oaxaca y trabajó estrechamente con las comunidades artesanas, especialmente en Teotitlán del Valle. Sara López Ellitsgaard, presidenta de la Asociación Civil Amigos del IAGO y del CFMAB, destacó la importancia de valorar y reconocer la riqueza del arte textil, al recordar cómo Toledo coleccionó y promovió estos trabajos, integrándolos al Museo Textil de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca.
El director del CASA, Daniel Brena, expresó que esta convocatoria tiene el propósito de descubrir nuevas propuestas artísticas que reflejen el dominio técnico y un estilo distintivo en el arte textil de Oaxaca. Por su parte, el titular de la Sedeco, Raúl Ruiz Robles, señaló que esta iniciativa es una plataforma para visibilizar el arte local y proyectar el futuro del arte textil oaxaqueño, afirmando que “el arte textil es una manifestación viva de nuestra historia y una ventana hacia lo que podemos construir como sociedad”.
Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y Centro de las Artes de San Agustín (CASA).
Palabras clave: exposición textil, arte oaxaqueño, Francisco Toledo, apoyo artístico, Sedeco.