
>>El seguimiento de peso, talla, salud bucal y visual beneficiará a más de 440 mil estudiantes en el estado.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de marzo de 2025.- En un esfuerzo por mejorar la salud y bienestar de los niños y niñas de Oaxaca, el Gobierno del Estado dará inicio a una estrategia integral a través de 28 brigadas que recorrerán 5 mil 577 centros educativos en toda la entidad. La iniciativa se enmarca dentro del programa federal Vive saludable, vive feliz, que busca promover hábitos de vida saludable entre los estudiantes y abordar problemas de salud pública, como la obesidad infantil.
El plan tiene como objetivo principal realizar un seguimiento exhaustivo del peso, talla, salud bucal y visual de los educandos, promoviendo prácticas preventivas y educativas. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad infantil se ha convertido en un grave problema de salud pública en México, país que ocupa el primer lugar en este padecimiento, además de que los hábitos alimenticios inadecuados contribuyen a esta situación.
A través de esta estrategia, que se extenderá hasta el 17 de diciembre de 2025, se busca detectar de manera temprana problemas de salud como el desbalance nutricional, enfermedades visuales y problemas bucales. Las brigadas realizarán actividades como medición de peso y talla, pruebas de salud visual, atención odontológica, y pláticas de promoción de hábitos saludables en las escuelas.
El esquema de salud en Oaxaca se fundamenta en alarmantes estadísticas: en las últimas dos décadas, la obesidad infantil aumentó un 20%, mientras que la desnutrición creció un 3%. Además, el 75% de los problemas de miopía en los niños no son detectados y solo el 36% de los niños con problemas visuales tienen acceso a lentes. En cuanto a la salud bucal, el 76% de los niños entre 6 y 12 años padecen caries, y un 40% no han recibido tratamiento odontológico.
Con el apoyo de instituciones clave como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), IMSS-Bienestar, e IMSS Ordinario, este esfuerzo busca garantizar el acceso a la salud preventiva y mejorar la calidad de vida de los estudiantes oaxaqueños. Además, se trabajará de manera conjunta con las autoridades municipales para sensibilizar y capacitar sobre la vigilancia de puestos ambulantes cercanos a las escuelas, con el fin de promover un entorno más saludable para la niñez.
Este programa también se enfocará en incentivar la participación de los padres de familia y docentes, fortaleciendo la cultura de la prevención y el autocuidado en las comunidades escolares.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, Secretaría de Salud.