
>>Las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra de Flores Magón registrarán los valores más altos en los próximos días.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de marzo de 2025.- La ola de calor que afecta a diversas regiones de Oaxaca continuará este jueves, con temperaturas extremadamente altas, ambiente seco y una intensa radiación solar, de acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). La circulación anticiclónica en niveles medios de la troposfera es la principal causa de estas condiciones, las cuales seguirán siendo intensas en las próximas jornadas.
Según el pronóstico del tiempo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas más extremas y en ascenso se registrarán en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra de Flores Magón y la Cuenca del Papaloapan. Estas áreas podrían alcanzar temperaturas máximas cercanas a los 40 grados Celsius durante los próximos días.
Además, se espera que los vientos sigan soplando del sur y suroeste con mayor intensidad por la tarde, lo que podría generar tolvaneras y remolinos, especialmente en las zonas de mayor calor.
Por otro lado, las autoridades continúan con el monitoreo de un frente frío que se aproxima al noroeste del país y que podría llegar a Oaxaca el domingo 17 de marzo, lo que podría modificar las condiciones climáticas en la región.
Las temperaturas para este jueves son las siguientes, según la información oficial:
Valles Centrales: mínima de 16°C y máxima de 36°C.
Istmo de Tehuantepec: mínima de 22°C y máxima de 38°C.
Cuenca del Papaloapan: mínima de 17°C y máxima de 38°C.
Costa: mínima de 23°C y máxima de 38°C.
Mixteca: mínima de 14°C y máxima de 35°C.
Sierra de Flores Magón: mínima de 16°C y máxima de 39°C.
Sierra de Juárez: mínima de 11°C y máxima de 30°C.
Sierra Sur: mínima de 12°C y máxima de 32°C.
Recomendaciones para la población
Se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y las Capitanías de Puerto, debido a los riesgos que implica esta ola de calor. Entre las recomendaciones destacan evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse constantemente y utilizar protector solar. También se sugiere tomar precauciones en las áreas marítimas debido a la presencia de vientos fuertes y posibles tolvaneras.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua).