
>>El Gobernador Salomón Jara presentó acciones concretas para mejorar las condiciones de vida en este municipio de la Sierra Sur.
Enlace de la Costa
Santa María Zaniza, Oax. 8 de marzo de 2025.- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, presentó un plan integral para reducir la pobreza en Santa María Zaniza, uno de los municipios más rezagados de la región de la Sierra Sur. Durante una reunión pública con la población, Jara destacó las acciones prioritarias que incluyen la pavimentación de caminos, capacitación en oficios, y programas de bienestar social.
En un encuentro cercano con los habitantes de Santa María Zaniza, el mandatario detalló su estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, que busca atender las necesidades más urgentes de la comunidad. Este plan abarcará áreas clave como educación, salud, alimentación y asistencia social, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y reducir los altos índices de pobreza, que ubican al municipio en el noveno lugar a nivel estatal.
“A ningún gobernante le importaba visitar los pueblos de Oaxaca; sin embargo, nuestro gobierno está preocupado por la situación de marginación y pobreza que viven las comunidades”, declaró el Gobernador.
Una de las principales propuestas de Jara fue la capacitación en oficios para promover el autoempleo, especialmente dirigida a quienes no continúan con su educación formal. El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) será clave en este esfuerzo, contratando personal especializado para impartir diversos cursos que favorezcan la economía local.
La pavimentación del camino que conecta a la cabecera municipal con la localidad de Tierra Colorada es otro de los proyectos destacados. La inversión de 6 millones de pesos, a través del programa Caminos Bienestar (Cabien), facilitará el transporte y mejorará la conectividad en la zona.
En cuanto a los programas alimentarios, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca destinará 1 millón 515 mil 235 pesos a iniciativas como Itacate de mi corazón, Latido Nutritivo y Guisos de mi Pueblo, beneficiando a 649 personas en situación de vulnerabilidad.
Además, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) invertirá 2 millones 370 mil 163 pesos en el programa Autosuficiencia Alimentaria, que incluye capacitaciones, entrega de bioinsumos y apoyo con huertos escolares, entre otros beneficios.
Para mejorar la infraestructura educativa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) anunció una inversión de 420 mil pesos en material y equipo para las tres escuelas de nivel básico de la localidad, que atienden a 757 estudiantes. La construcción de un aula en la telesecundaria también avanza con una inversión significativa.
En el ámbito de la vivienda, el programa Vivienda Bienestar (Vibien) contempla la construcción de 70 pisos firmes, con una inversión de 980 mil pesos. Además, el centro de salud local recibió un apoyo de 400 mil pesos para su remodelación y mejora de equipamiento, a través del programa federal La Clínica es Nuestra.
La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) asignará un presupuesto de 240 mil pesos para apoyar a 20 jefas de familia en situación de extrema pobreza. Este fondo será destinado a mejorar sus condiciones de vida mediante el programa Tarjeta Margarita Maza.
Con una inversión total superior a los 13 millones de pesos, el Gobernador Salomón Jara ha trazado una hoja de ruta clara para reducir la pobreza en Santa María Zaniza, a través de acciones concretas en infraestructura, educación, salud, y bienestar social. La participación activa de las autoridades y la comunidad será fundamental para que estos esfuerzos rindan frutos a largo plazo.
Fuente: Gobierno de Oaxaca, Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti).