
>> El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo fortalece las habilidades de las mujeres para emprender y acceder a nuevos empleos
Enlace de la Costa
San Bartolo Coyotepec, Oax.
Con el firme propósito de fomentar la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en Oaxaca, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) ha intensificado sus esfuerzos para mejorar la inserción laboral de las oaxaqueñas y fortalecer su capacidad emprendedora. A través de diversos programas de capacitación, la institución promueve el desarrollo de habilidades que permiten a las mujeres tanto acceder a nuevos empleos como iniciar sus propios emprendimientos.
La directora del Icapet, Rosalinda López García, destacó que, desde 2024, se ha observado un notable interés por parte de las mujeres en los programas de formación que ofrece el instituto, con el fin de mejorar su perfil profesional y ampliar las oportunidades laborales. “Las mujeres son las más interesadas en capacitarse en Icapet, buscando nuevas habilidades que les permitan tener un impacto positivo en su vida personal y profesional”, explicó López García.
Un ejemplo claro de cómo estas acciones están transformando vidas es el caso de Esmeralda Martínez Villalobos, Andrea Vásquez Sánchez y Eva Crisanto Zárate, mujeres originarias de Magdalena Tequisistlán, Santa María Mixtequilla y Santo Domingo Tehuantepec. Estas mujeres se especializaron en diferentes áreas, como peinados regionales, corte y confección, y bordado de ropa típica. Gracias a la formación recibida en el Icapet, han podido emprender negocios propios, impulsando su independencia económica y mejorando su calidad de vida.
Esmeralda Martínez, quien se capacitó en la técnica de peinados regionales, resaltó cómo la cercanía de los programas de Icapet en su municipio le permitió acceder a la formación sin necesidad de trasladarse lejos de su hogar. “Gracias a esta oportunidad, puedo ofrecer un servicio de calidad y seguir preparándome para mejorar mi negocio”, expresó.
Además de ofrecer una salida hacia el empleo formal, la capacitación recibida por estas mujeres ha tenido un impacto directo en sus familias, contribuyendo al fortalecimiento de la economía local. Con los conocimientos adquiridos en el Icapet, cada una de ellas ha logrado profesionalizar su actividad y generar ingresos propios, lo que les ha permitido tener mayor autonomía financiera y participar activamente en el desarrollo económico de sus comunidades.
En un estado como Oaxaca, donde la diversidad cultural y las tradiciones juegan un papel importante, la labor del Icapet se convierte en una herramienta clave para fomentar el emprendimiento local. A través de sus 13 unidades, cuatro oficinas de atención y acciones móviles, la institución lleva la capacitación a los rincones más alejados, permitiendo que más mujeres tengan acceso a estas oportunidades de crecimiento.
Para quienes estén interesados en conocer más sobre los cursos y programas que ofrece el Icapet, pueden comunicarse al número 951 501 69 00, extensión 26687, o acudir a cualquiera de las sedes de la institución.
Fuente: Icapet