
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se destacó el poder transformador del lenguaje en la lucha por la equidad y el respeto.
Enlace de la Costa
Tlalixtac de Cabrera, Oax.
Con el objetivo de fortalecer la igualdad de género y fomentar la sororidad en el ámbito laboral, la Secretaría de Administración del Gobierno de Oaxaca llevó a cabo una ponencia titulada Mujeres en Sororidad, en la que se abordó la importancia de la solidaridad entre mujeres y el impacto del lenguaje en la construcción de una sociedad más equitativa.
El papel del lenguaje en la transformación social
La ponencia fue impartida por Julia Luna Arreortúa, quien destacó la relevancia de erradicar desde la niñez expresiones misóginas como “la peor enemiga de una mujer es otra mujer”, además de cuestionar estereotipos tradicionales sobre el rol de la mujer en la sociedad.
Luna Arreortúa enfatizó que el lenguaje, cuando se usa de manera inclusiva y respetuosa, se convierte en una poderosa herramienta para la transformación social y la promoción de la equidad de género.
El evento, realizado en el Centro Mujer Tu Espacio, fue una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrentan las mujeres, al mismo tiempo que se subrayó la importancia de fomentar narrativas que impulsen el respeto mutuo entre los géneros.
Un espacio para el empoderamiento
Andrea Hernández Hernández, trabajadora de la Unidad de Desarrollo Profesional, resaltó cómo este tipo de actividades fomentan el empoderamiento de las mujeres. En su intervención, destacó que, en un contexto global donde se buscan cada vez más espacios de equidad, es esencial que estas iniciativas no solo se dirijan a las mujeres, sino que también involucren al funcionariado en general, para lograr un cambio colectivo en las estructuras de poder.
La equidad como un esfuerzo colectivo
Karen Carmona López, del área de Recursos Humanos, también participó en la reflexión, señalando que las actividades dirigidas a la equidad de género deben ser entendidas como un esfuerzo conjunto. Para ella, es fundamental que el Gobierno del Estado de Oaxaca impulse este tipo de iniciativas en todas sus dependencias, con el fin de lograr una sociedad más justa e igualitaria.
Fuente: Secretaría de Administración, Gobierno del Estado de Oaxaca.