
>>Se realizaron mesas de trabajo para recoger las propuestas y visiones de la región con el fin de reflejar su identidad y derechos en el nuevo marco normativo.
Enlace de la Costa
Ixtlán de Juárez, Oax., 7 de marzo de 2025.- En un evento histórico, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, inició el proceso de consulta popular para la creación de la nueva Constitución local, con un enfoque en las comunidades de la Sierra de Juárez. Este encuentro, realizado en el auditorio municipal de Ixtlán de Juárez, reunió a habitantes y autoridades locales que aportaron ideas y propuestas para la reforma constitucional.
Geovany Vásquez Sagrero, titular de la Consejería Jurídica, destacó que la nueva Constitución debe ser un reflejo de la identidad y los derechos de las oaxaqueñas y oaxaqueños, recuperando la visión histórica de personajes clave como Benito Juárez, Marcos Pérez y Miguel Méndez, quienes han aportado significativamente al desarrollo de un Oaxaca más justo. Resaltó la importancia de incluir las voces de todos los sectores sociales, haciendo de la nueva Constitución un documento accesible y comprensible para la ciudadanía.
En su intervención, la magistrada Margarita Leonor Gopar Pérez subrayó la necesidad de incorporar la multiculturalidad y pluriculturalidad en el nuevo marco jurídico, destacando la importancia de los derechos de las infancias, grupos vulnerables y la cosmovisión de los pueblos originarios.
Asimismo, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (Jucopo), Benjamín Viveros Montalvo, enfatizó que la democracia debe construirse desde las bases, asegurando que la nueva Constitución sea inclusiva y represente los intereses de todos los sectores de la sociedad, sin exclusiones.
Durante el encuentro, se realizaron diversas mesas de trabajo en las que se discutieron temas clave como buena administración pública y rendición de cuentas, derechos y género, estructura del Estado, y democracia y ciudadanía, entre otros. La participación de autoridades y habitantes de localidades como Guelatao de Juárez, Capulálpam de Méndez, y San Miguel Aloápam, entre otros, fue fundamental para enriquecer las propuestas.
Este foro forma parte de un ciclo de encuentros regionales que se están llevando a cabo en las ocho regiones del estado. El siguiente foro se llevará a cabo en la Cuenca del Papaloapan, el sábado 8 de marzo en San Juan Bautista Tuxtepec.
Raúl Ávila Ortiz, secretario técnico de la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la primera Constitución de Oaxaca, destacó que las opiniones recabadas en estos foros serán la base para una iniciativa de ley que será presentada ante el Congreso del Estado. La nueva Constitución, que sustituirá el documento vigente con sus 142 artículos, buscará ser más accesible y adecuada a las necesidades de la población.
La diputada Melina Hernández Sosa también reafirmó que la nueva Constitución reflejará la visión comunitaria de las comunidades oaxaqueñas y será congruente con la Cuarta Transformación que vive el país, especialmente en lo referente a la defensa del territorio comunal y los derechos de los pueblos indígenas.
Este proceso de consulta representa un esfuerzo histórico para actualizar y hacer más inclusiva la Constitución de Oaxaca, con un fuerte enfoque en los derechos de las comunidades indígenas y rurales, la justicia social y la participación ciudadana.
Fuente: Gobierno de Oaxaca