
>>La colaboración busca impulsar el comercio, la inversión y la educación a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de marzo de 2025.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Oaxaca y el parlamento de Dinamarca han fortalecido sus lazos de cooperación con el objetivo de diversificar los mercados para los productos oaxaqueños, así como generar nuevas oportunidades de inversión, empleo y educación. Esta alianza estratégica también busca potenciar la innovación y el desarrollo en sectores clave como sostenibilidad, comercio, tecnología y cultura.
Raúl Ruiz Robles, titular de la Sedeco, destacó que la reciente visita de los legisladores daneses representa una valiosa oportunidad para estrechar lazos entre Oaxaca y Dinamarca. A través de esta colaboración, se busca equiparar el crecimiento económico de la entidad con el progreso social, promoviendo proyectos que beneficien a ambos territorios.
En una reunión sostenida con la Secretaría de Marina (Semar), los miembros del Parlamento Danés y las autoridades del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), se compartieron los alcances de este ambicioso proyecto nacional, que facilita el intercambio de mercancías entre los océanos Atlántico y Pacífico a través de México. Este corredor conectará puertos estratégicos, lo que impulsará el comercio internacional y consolidará a Oaxaca como un punto clave en el comercio global.
Durante el encuentro, se hizo énfasis en la relevancia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) como una plataforma fundamental para el crecimiento económico, tanto a nivel nacional como internacional. A través de este proyecto, se busca fortalecer el intercambio de productos entre diversos mercados globales, lo que brindará nuevas oportunidades a los productos oaxaqueños.
La delegación danesa estuvo encabezada por Søren Gade, presidente del Parlamento de Dinamarca, y Kim Højlund Christensen, embajador de Dinamarca en México. Junto a ellos, participaron importantes figuras políticas y económicas, como el primer vicepresidente Leif Lahn Jensen; la segunda vicepresidenta Karina Adsbøl; el cuarto vicepresidente Lars-Christian Brask; y la secretaria general del Parlamento, Marie Hansen.
Por parte de Oaxaca, estuvieron presentes Blanca Alejandra García Velásquez, directora de Desarrollo de Comercio Exterior e Interior del CIIT; Arturo Pérez Hernández, subcoordinador de Infraestructura de la Unidad Coordinadora Semar-CIIT; así como los legisladores Antonino Morales Toledo y Juan Marcelino Sánchez Valdivieso, quienes resaltaron la importancia de la cooperación en áreas estratégicas para el desarrollo del estado.
La alianza entre el gobierno de Oaxaca y Dinamarca no solo beneficiará la diversificación de mercados para los productos oaxaqueños, sino que también contribuirá al fortalecimiento de relaciones comerciales internacionales, promoviendo un entorno de sostenibilidad, innovación y crecimiento económico. Con la colaboración del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca se perfila como un eje clave en la conexión entre los océanos Atlántico y Pacífico, lo que abre nuevas puertas para el comercio y la inversión.
Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Gobierno del Estado de Oaxaca.