
> El gobierno reporta detenciones, incautaciones de armas y drogas, y erradicación de plantíos de amapola en varias entidades.
Enlace de la Costa
Ciudad de México
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó las acciones más relevantes realizadas el martes 4 de marzo de 2025, dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estas incluyen detenciones, aseguramientos de armas, drogas y vehículos, así como operativos para combatir la producción de sustancias ilegales y el robo de hidrocarburos.
Acciones destacadas a nivel nacional
El operativo, que involucró a diversas fuerzas federales y estatales, se llevó a cabo en 16 estados del país, entre ellos Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca y Veracruz, con un fuerte énfasis en el combate al narcotráfico, la seguridad pública y la protección de los recursos naturales.
Detenciones y aseguramientos de armas y drogas
En Michoacán, las fuerzas federales aseguraron 96.16 kilos de metanfetamina, además de 58 costales de sosa cáustica y precursores químicos. Por otro lado, en Sinaloa, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) localizaron un vehículo con un fusil Barret, tres armas largas, más de 2,500 cartuchos y chalecos tácticos, como parte de un operativo contra el crimen organizado. En Zacatecas, en un patrullaje de vigilancia, el Ejército Mexicano confiscó dos armas largas, 16 cargadores y 1,000 cartuchos.
En Culiacán, elementos de diversas dependencias desmantelaron 20 cámaras de videovigilancia instaladas de forma ilegal, contribuyendo a la lucha contra la vigilancia clandestina utilizada por grupos delictivos. En la misma ciudad, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Semar también interceptaron seis paquetes con heroína, sumando esfuerzos para frenar el tráfico de sustancias en la región.
Operativos contra el robo de hidrocarburos
En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos, elementos del Ejército Mexicano localizaron 36 tomas clandestinas, dos en Querétaro y 34 en Jalisco. Asimismo, en Chihuahua, la Guardia Nacional y Seguridad Física de PEMEX aseguraron 40,000 litros de gasolina de procedencia ilícita, recuperando el hidrocarburo de un autotanque de 40,000 litros.
Erradicación de cultivos ilegales de amapola y marihuana
El Gobierno de México también reportó avances en la erradicación de cultivos ilegales, con la destrucción de 165 plantíos de amapola y 111 de marihuana en diferentes estados como Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca. Estos operativos forman parte de los esfuerzos del gabinete para reducir la producción de drogas sintéticas y precursores químicos en el país.
En Nayarit, fueron erradicados 7 plantíos de amapola en una superficie de 27,300 metros cuadrados, contribuyendo a la disminución de la oferta de opio en el mercado ilegal. Además, en Sinaloa y Guerrero, se desmantelaron laboratorios clandestinos para la producción de metanfetamina, asegurando sustancias químicas y equipos especializados.
Acciones en Oaxaca y Puebla
En Oaxaca, se realizaron operativos en los municipios de Salina Cruz y Santiago Pinotepa Nacional, donde se liberaron a dos personas privadas de su libertad y se aseguraron drogas y vehículos. También en Puebla, se llevaron a cabo cateos en Santa Rita Tlahuapan y Tecamachalco, asegurando vehículos y recuperando grandes cantidades de combustible robado.
Recuperación de máquinas tragamonedas ilegales
Del 26 de febrero al 4 de marzo, la Secretaría de Marina (Semar) y otras fuerzas de seguridad aseguraron 84 máquinas tragamonedas ilegales, la mayoría de las cuales pertenecían a organizaciones criminales. Desde el inicio de la actual administración, se han incautado un total de 552 máquinas, como parte de las acciones contra el crimen organizado.
Fuente: Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.