
>>Este miércoles, se espera clima ventoso y temperaturas calurosas en diversas regiones del estado, con énfasis en la Mixteca.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de marzo de 2025. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) ha informado que este miércoles, el frente frío número 31 provocará lluvias aisladas y tormentas puntuales, principalmente en la mitad norte de Oaxaca. A pesar de su corta duración, el frente frío traerá consigo vientos moderados y un ligero descenso de temperatura en algunas regiones.
El fenómeno climático, que se extiende desde el oriente del Golfo de México hasta la península de Yucatán, afectará principalmente a las zonas del Istmo y la Mixteca, donde se prevén lluvias dispersas. La masa de aire frío que acompaña a este frente causará un descenso temporal de temperaturas y viento moderado, especialmente en el Istmo de Tehuantepec, donde las autoridades prevén un clima fresco por la tarde.
Contrario a las lluvias, las regiones de la Mixteca y la mitad sur del estado estarán bajo la influencia de un sistema anticiclónico que traerá un clima caluroso. En estas áreas, las temperaturas oscilarán entre los 38 y 40 grados Celsius, acompañadas de bochorno, especialmente después del mediodía.
De acuerdo con el reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera un rango de temperaturas en diversas zonas del estado, destacándose los siguientes valores:
Valles Centrales: mínima de 14°C y máxima de 34°C.
Istmo de Tehuantepec: mínima de 23°C y máxima de 37°C.
Cuenca del Papaloapan: mínima de 18°C y máxima de 34°C.
Costa: mínima de 23°C y máxima de 35°C.
Mixteca: mínima de 14°C y máxima de 34°C.
Sierra de Flores Magón: mínima de 15°C y máxima de 35°C.
Sierra de Juárez: mínima de 12°C y máxima de 27°C.
Sierra Sur: mínima de 14°C y máxima de 30°C.
Recomendaciones de protección civil
La CEPCyGR exhorta a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de protección civil ante el pronóstico de lluvias y vientos, especialmente en las zonas más afectadas. También se recomienda precaución en las costas y áreas cercanas a los cuerpos de agua, donde las condiciones meteorológicas pueden generar riesgos.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua).