
> Autoridades estatales y representantes de seguridad pública buscan garantizar un sistema de pensiones justo para los elementos policiales.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
El Gobierno de Oaxaca ha iniciado una serie de esfuerzos para mejorar las condiciones laborales y de retiro de las y los integrantes de las corporaciones policiales del estado. En una reunión celebrada en el Congreso del Estado, autoridades gubernamentales y legislativas, junto con representantes de los cuerpos de seguridad, analizaron propuestas de reforma a la Ley de Pensiones para los Integrantes de las Instituciones Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPC).
Reformas a la Ley de Pensiones para policías
El objetivo de esta reunión fue estudiar y proponer modificaciones a los artículos 1, 10 y 11 de la ley vigente, con el fin de establecer un sistema de pensiones más integral y justo. En particular, se busca garantizar el bienestar social de quienes conforman las distintas corporaciones de seguridad pública, como la Policía Estatal, la Policía Vial Estatal, el Heroico Cuerpo de Bomberos, los custodios penitenciarios y la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC). La reforma también tiene como objetivo mejorar las condiciones de quienes ya están jubilados, pensionados o en calidad de pensionistas.
El compromiso con los elementos de seguridad
Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno de Oaxaca para reconocer el trabajo fundamental de las fuerzas de seguridad en la protección de la ciudadanía. Karina Barón Ortiz, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), destacó la importancia de la reforma no solo como un mecanismo de mejora laboral, sino también como un acto de justicia para los elementos que arriesgan su vida por el bienestar de la comunidad.
Participación de autoridades clave
Durante la reunión, estuvieron presentes el titular de la SSPC, Iván García Álvarez; el director de la Policía Vial Estatal, Toribio López Sánchez; el director del Heroico Cuerpo de Bomberos, Jorge Aturo Rivas; el director general de la Oficina de Pensiones del Estado, José Elpidio Altamirano López; el director del Centro de Control Comando y Comunicación (C4) de Oaxaca, Jaime González Estudillo, y el director de la PABIC, Alejandro Andrey Tejada Morales. Estos funcionarios coincidieron en que la reforma debe garantizar seguridad jurídica y estabilidad económica para los elementos policiales, así como para sus familias, a través de un sistema de pensiones transparente y equitativo.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.